Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las 'Cacaomaravillao', rostros muy populares de los primeros años de Telecinco. / Telecinco
3 DE MARZO

Telecinco celebra por todo lo alto su 20 aniversario a través de sus programas y servicios informativos

Todos los espacios de la cadena recordarán los mejores momentos de estos cuatro lustros, desde que Mercedes Milá dé el pistoletazo de salida a los actos de conmemoración

LUIS MIGUEL LASTRA
MADRIDActualizado:

En los primeros instantes del 3 de marzo y durante la retransmisión de la gala de "Gran Hermano: el reencuentro" de esta noche, Telecinco comenzará la celebración de su 20 aniversario, una fiesta en la que participarán todos los programas de la parrila y cuyo broche de oro será una gala en directo durante el mes de abril en la que se reunirán los personajes que han convertido a Telecinco en la cadena comercial más vista de España.

A este homenaje no faltarán puntales de la parrilla como "El Programa de Ana Rosa", "Sálvame diario" y "Pasapalabra". Durante las próxima semanas recordarán los momentos más destacados de la cadena y harán un guiño a las imágenes más entrañables, que ya están en la memoria colectiva de los espectadores.

Capítulo aparte merece Informativos Telecinco, que abordará cómo ha cambiado el periodismo y la manera de hacer un informativo en estos 20 años. Para ello, emitirá una serie de piezas conmemorativas que contarán con los testimonios de algunos de los periodistas que formaban la redacción de Informativos Telecinco en sus primeros años.

Entre los hitos de estas dos décadas, destacan, "El debate decisivo" entre Felipe González y José María Aznar ante 10,5 millones de espectadores; la serie familiar "Médico de familia", que abrió las puertas a la producción de ficción nacional; la llegada de la telerrealidad a través de "Gran Hermano"; las apuestas arriesgadas de programas como "Crónicas Marcianas" y "Aquí hay tomate"; y la salida a Bolsa, entre muchos otros.