Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Bono dice que la transparencia acabará con «prejuicios» sobre los diputados

El presidente del Congreso anima a consultar en la web las actividades privadas y comprobar el alto grado de dedicación al cargo

A. T.
MADRID.Actualizado:

El presidente del Congreso, José Bonó, aseguró sentirse «orgulloso» del ejercicio de transparencia realizado por esta cámara y por el Senado, que desde ayer tienen colgadas en sus web el listado completo de actividades privadas que ocupan el tiempo de los parlamentarios al margen de su cargo.

Bono animó a todos los ciudadanos a entrar en las páginas oficiales y a consultar las actividades de los parlamentarios, porque dijo estar convencido de que la medida terminará con muchos de los «prejuicios» que algunas personas tienen sobre diputados y senadores.

Señaló que «quien se acerque con el prejuicio de que los diputados no son lo que son o de que la política es algo perverso y malo se van a llevar una buena impresión de este colectivo», porque, aunque siempre pueden encontrarse ovejas negras, en su «inmensa mayoría» los parlamentarios tienen un alto grado de dedicación al cargo y «son muy pocos los que tienen una actividad retribuida e importante».

Las palabras del presidente del Congreso se refieren a que sólo algo más de cien diputados y senadores tienen autorización para compatibilizar uno o más empleos privados y remunerados con su escaño, lo que representa poco más del 15% de los 350 miembros del Congreso y 264 del Senado. Entre ellos hay miembros de consejos de administración, gestores empresariales y, de forma especial, miembros de despachos profesionales, con mayoría de abogados.

Del resto, unos 160 parlamentarios se dedican en exclusiva a la labor legislativa y algo más de 340 tienen autorización para desempeñar actividades privadas ocasionales, pero de las consideradas por todos los grupos como «una extensión natural» del cargo. Estas actividades mayoritarias están relacionadas con la participación en tertulias y en cursos o seminarios docentes, la elaboración de libros o artículos, la expresión artística o científica, o ser patronos o miembros de fundaciones públicas o sin ánimo de lucro. A este grupo también pertenecen los que ocupan puestos de alcaldes o concejales, por lo que no pueden cobrar sueldos aunque sí dietas.

Una de las anécdotas provocadas por el primer día de acceso libre al listado de actividades de los parlamentarios fue comprobar que Luis Bárcenas, imputado ante el Tribunal Supremo por su supuesta implicaciónen la trama de corrupción 'Gürtel', no ha comunicado al Senado que desde el verano pasado, y a cuenta de la investigación, tuvo que dimitir como tesorero nacional del PP, por lo que aún figura como autorizado para ejercer de «coordinador económico» de los populares. Para evitar malas interpretaciones, el PP aclaró que es un olvido y que ya no ejerce sus antiguas funciones.