El paro se estabiliza en Europa y baja una décima en España
MADRID. Actualizado: GuardarEl desempleo en la Unión Europea (UE) se estabilizó en enero con un índice de 9,5%. Lo mismo ocurrió en la zona euro, donde la tasa permaneció en el 9,9%. En España la evolución general fue positiva, aunque la reducción fue mínima, el porcentaje de personas con edad y ganas de trabajar que no lo consiguieron bajó una décima, hasta el 18,8%, respecto a diciembre, lo que supuso la primera disminución desde mayo de 2007.
No obstante, la tasa de paro sobre población activa volvió a duplicar la media comunitaria. Además, la desocupación entre los jóvenes continuó su ascenso y rondó el 40%.
Los datos fueron publicados ayer por las oficinas de Eurostat. Normalmente no coinciden con las estadísticas nacionales porque van con cierto retraso y se refieren a la evolución mensual, mientras que la Encuesta de Población Activa (EPA) española da cifras medias trimestrales. La tasa correspondiente a octubre, noviembre y diciembre era también del 18,8%.
Eurostat situaba el desempleo comunitario en 22,979 millones de personas. De ellos, 15,683 millones pertenecían a los países que comparten el euro.