Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
actividades extraparlamentarias

Conferencias, fundaciones y tertulias, las ocupaciones más habituales de los diputados y senadores

Luis Bárcenas aún figura como coordinador económico del PP, pese a haber renunciado a su condición de tesorero

EFE
MADRID Actualizado:

El Congreso ha colgado en su web las actividades extraparlamentarias de los diputados, donde se puede ver que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy son patronos de fundaciones, José Bono está inmerso en la escritura de un libro, y los portavoces colaboran con frecuencia en medios de comunicación.

Así consta en las declaraciones hechas públicas en cumplimiento del acuerdo conjunto de las Mesas del Congreso y el Senado adoptado el pasado 21 de diciembre y en las cuales, por ejemplo, José Luis Rodríguez Zapatero figura como jefe del Gobierno y como secretario general del PSOE, además de ser presidente de la Fundación Carolina, patrono de las Fundaciones Pablo Iglesias y Alternativas, y patrono y presidente de la Fundación Ideas para el Progreso.

Rajoy, por su parte, declara ser patrono de la Fundación FAES, participar en tertulias y medios de comunicación sin percibir retribuciones, así como realizar actividades de producción literaria e impartir conferencias.

Bono, presidente del Congreso, ha dejado constancia de haber renunciado a su cargo como Consejero Electivo del Consejo de Estado y a ser patrono de la Fundación Barredo, pero sí sigue siendo patrono de la Fundación Para el Progreso de Salobre, aunque sin cobrar. También declara escribir artículos en prensa ocasionalmente e impartir conferencias -igualmente sin retribuciones-, además de estar escribiendo un libro.

Otros miembros del Gobierno que han declarado tareas al margen de su labor de diputados o ministros son José Blanco -vicesecretario general del PSOE, labores de creación literaria, participación en cursos de verano y conferencias, y patrono de las Fundaciones Pablo Iglesias e Ideas para el Progreso; o Carme Chacón -colaboradora en Universidad Pública, conferenciante y tertuliana-.

Quienes sí participan en tertulias y colaboran en medios de comunicación con frecuencia son los portavoces de los grupos parlamentarios, desde el PP hasta UPyD o Nafarroa Bai. Por ejemplo, Soraya Sáenz de Santamaría -también patrono de FAES- ha declarado ser conferenciante y tertuliana sin percibir más remuneración que los gastos derivados de desplazamientos. El socialista José Antonio Alonso, en cambio, sólo ha dejado constancia de su excedencia como juez.

Actividades de los senadores

En cuanto a los senadores, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal no cobra como diputada autonómica en Castilla-La Mancha, mientras que la de Organización del PSOE, Leire Pajín, dona a diversas ONGs los ingresos extra que percibe por conferencias y diversas actividades. Esta última figura como patrona de la Fundación Ideas, de la Pablo Iglesias y de la Jaime Vera, cobra una indemnización como ex secretaria de Estado de Cooperación -que dejará de percibir en julio- y participa en tertulias y programas de televisión ocasionalmente y sin cobrar remuneración alguna.

Por su parte, Luis Bárcenas, ex tesorero del PP a quien el Tribunal Supremo investiga una posible relación con la trama de corrupción Gürtel, asegura mantener una única actividad privada en su declaración de actividades, la de presidente del sindicato de obligacionistas de emisión de obligaciones de la empresa Audasa (Autopistas del Atlántico). Además, y pese a que renunció a su condición de tesorero del PP el año pasado, esta baja no figura en su declaración de actividades.

Los portavoces de los Grupos parlamentarios no declaran en su mayoría ninguna actividad privada. Es el caso del PP y del PSOE, ya que ni Pío García-Escudero ni Carmela Silva han manifestado mantener otra actividad que la de senadores. En el caso de la socialista, precisa en su declaración que renunció a su cargo en la comisión de Gobierno del Concejo de Vigo.