Bermúdez fusiona flamenco con rock, jazz y música latina
Actualizado: GuardarLa bailaora María Bermúdez fusiona el flamenco con el rock, el jazz y la música latina en 'Chicana Gypsy Project', un espectáculo que presentará mañana en la quinta jornada del XIV Festival de Jerez de la Frontera.
Bermúdez ha dicho hoy en una rueda de prensa que trata con este proyecto de convencer al espectador de que "el flamenco es tan grande que se puede compartir con cosas nuevas".
La bailaora parte de la base de que "no hay que tener prejuicios para lo nuevo", una máxima que viene guiando toda su carrera y que en esta ocasión le lleva a compartir sus vivencias con el espectador, evocando todo cuanto hacía antes de que se dedicara en cuerpo y alma al flamenco.
Para ello estará acompañada de Miguel Flores 'Capullo de Jerez' como artista invitado.
Bajo la dirección musical de Ildefonso de los Reyes, el vocalista de Navajita Plateá, el montaje nace para narrar la experiencia vital del viaje desde Estados Unidos -donde era cantante- hasta Jerez, donde Bermúdez se ha formado como bailaora.
Esta fusión lleva a María Bermúdez a cantar en inglés y en español, entremezclando la sensualidad del blues americano con la fluidez y fuerza del flamenco más jondo.
El elenco artístico de 'Chicana Gypsy Project' está formado por el violín de Bernardo Parrilla; las voces de Miguel Rosendo y Juan Cantarote; la guitarra flamenca de Jesús Álvarez; la guitarra eléctrica de Lolo Bernal; la batería de Tato Macías; y el contrabajo de Paco Lobo.
Según María Bermúdez, se trata de un espectáculo "un poco ecléctico y con mucha diversidad".
Esta peculiar visión de la fusión podrá verse mañana martes en la Sala Paúl, dentro del ciclo 'De la Frontera' que ofrece el XIV Festival de Jerez.
La oferta del certamen se completa con la apertura de 'Vivencias', a cargo de Matilde Coral, y un doble recital de toque y cante protagonizado por Ramón Trujillo y Niño de la Fragua en el Palacio de Villavicencio.