![](/cadiz/prensa/noticias/201003/01/fotos/1810540.jpg)
El Día de Andalucía se celebró por todo lo alto en pedanías y barriadas rurales
Degustación de platos tradicionales, castillos hinchables, concursos y otras atracciones se extendieron por todo el municipio
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Día de Andalucía se vivió ayer de una manera muy intensa en los quince puntos de la zona rural de Jerez en los que estaba prevista su celebración, las siete entidades locales y ocho barriadas rurales, hasta donde se desplazaron también cientos de jerezanos de la parte urbana.
En una jornada en la que sonó en numerosas ocasiones el Himno de Andalucía, en coincidencia con el 30 aniversario de la comunidad, los principales actos tuvieron que ver con la convivencia, la degustación de platos tradicionales y los juegos, castillos hinchables y concursos y otras atracciones dirigidas a los más pequeños.
Como destacó la delegada municipal de Medio Rural, María del Carmen Martínez, «todo el equipo de gobierno de la ciudad está hoy (ayer, para el lector) en diferentes zonas compartiendo este día de orgullo y reivindicación para todos los ciudadanos andaluces».
«Una jornada en la que lo importante es incrementar ese aspecto vecinal, de convivencia que tan arraigado y tan profundamente lo sentimos sobre todo en los núcleos pequeños», añadió.
Exposición
La delegada María del Carmen Martínez compartió las horas más tempranas del día en la barriada de El Torno, donde se pudo contemplar una exposición de motos antiguas; para después desplazarse a La Barca de la Florida, Majarromaque y San Isidro.
El intenso tráfico que se registró atestiguaba el desplazamiento de numerosos habitantes del Jerez urbano a todos estos puntos de la zona rural para disfrutar también de estas celebraciones con motivo del Día de Andalucía.
«Es un día de orgullo y reivindicación para todos los andaluces», remachó la delegada.