Unos 2.000 cubanos protestan en Miami por la muerte del prisionero político Orlando Zapata
Los oradores del evento culpan a "la tiranía castro-comunista, al ministerio del Interior y los encargados de salud, junto con los gobiernos que cooperan con el régimen"
MIAMIActualizado:Unos 2.000 exiliados cubanos han protestado en Miami contra el Gobierno de La Habana, al que responsabilizan de la muerte del prisionero político Orlando Zapata Tamayo tras una huelga de 85 días. Gritando consignas de "Abajo el tirano", "Libertad", y "Viva Cuba", los manifestantes con lazos negros en señal de luto se han movilizado junto a colombianos, ecuatorianos, hondureños, mexicanos, y venezolanos, en la Calle 8, donde se concentra gran parte de la diáspora cubana en el sur de Florida.
Rodolfo San Román, presidente del Presidio Político Cubano, uno de los principales oradores del evento, ha acusado de la muerte de Zapata Tamayo a "la tiranía castro-comunista, al ministerio del Interior y los encargados de salud (en Cuba), a quienes consideramos cómplices, junto con los gobiernos que cooperan con el régimen". Zapata Tamayo se mantuvo en ayuno exigiendo que se cumplieran en su caso las reglas mínimas de tratamiento a los reclusos aprobadas por la ONU.
Esta es la primera vez que un opositor al régimen castrista muere durante una huelga de hambre desde que Pedro Luis Boitel, dirigente estudiantil que combatió a los Gobiernos de Fulgencio Batista y Fidel Castro, perdió la vida en una cárcel en 1972. "Condenamos este abominable crimen", ha expresado el activista antes de resaltar que el exilio cubano sentía pesar porque "cayó uno de los más grandes de esta gesta libertaria y uno de los tantos que cayeron en huelga de hambre".
"Asesinado por los Castros"
Los manifestantes han escuchado el discurso mientras muchos han ondeado banderas con el rostro de Zapata y otros han colocado una enorme pancarta con su imagen y un texto: "Asesinado por los Castros". Josefa López, fundadora de las Damas de Blanco, que se encuentra en el exilio, ha afirmado que no sabían quién era más responsable por la muerte del prisionero político, de 42 años: "si el alevoso y asesino régimen (castrista) o el indiferente y tantas veces cómplice mundo, entre ellos el presidente de Brasil Luis Inacio Lula Da Silva". La mención del gobernante brasileño, cuya visita a Cuba coincidió con la muerte de Zapata, ha provocado el mayor grito de indignación en todo el evento.
Durantela manifestación se ha realizado un enlace telefónico con la madre del prisionero político, Reina Luisa Tamayo Danger, quien ha afirmado que "Orlando no ha muerto" y "Adelante pueblo cubano". También se ha leído una lista de los presos políticos de Cuba y se han entonado canciones cubanas, entre ellas la famosa "Ya viene llegando", del interprete Willy Chirino. El acto ha finalizado con el traslado de un féretro cubierto con la bandera cubana del lugar del evento hasta la sede del Presidio Político Cubano.