Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Trama múltiple y mezcla de géneros para una ciudad con dos caras

D. PÉREZ
CÁDIZActualizado:

El comisario Tizón conoce las miserias de Cádiz, su lado escabroso y sombrío. Tiene un misterio por resolver. Para atrapar a un asesino en serie y de paso ahuyentar el pasado, se adentra en el corazón de una ciudad vieja, corrupta, pobre y supersticiosa. Lolita Palma, mientras tanto, lleva con mano firme el timón del negocio familiar, colecciona libros de botánica y afina el tipo de chica liberal, terca y cultivada, que entiende de barcos y de política. Hay un capitán individualista y desabrido, un francés obsesionado con sembrar de bombas San Antonio y un cartesiano maestro de ajedrez. Rodeado de animales disecados, vive un taxidermista misántropo, que traza líneas y curvas sobre un mapa de la ciudad sitiada. Los guerrilleros de a pie, la cara sucia y la navaja fácil, hacen la contra a los mesiés para echar algo a la cazuela. Su patriotismo se llama necesidad. Todos ellos, azuzados por sus propios conflictos, se cruzan en el inmenso tablero de una guerra que supestamente ganaron los españoles aunque, según Pérez-Reverte, la perdimos todos después.