lucha antiterrorista

Descabezada por quinta vez en dos años la cúpula de ETA

La caída de Ibon Gogeaskoetxea, jefe del 'aparato militar', en el norte de Francia, vuelve a debilitar a la banda

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la detención en el norte de Francia del 'número uno' y jefe militar de ETA, Ibon Gogesakoetxea, son ya cinco las veces que las fuerzas de seguridad han descabezado la cúpula de la banda en menos de dos años, tras la detención de Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', en mayo de 2008; el arresto de Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', en noviembre de ese mismo año; y sus sucesores, Aitzol Iriondo, semanas después, y Jurdan Martitegi en abril de 2009.

Fue el 21 de mayo de 2008 cuando la Guardia Civil y la Gendarmería francesa detuvieron a cuatro miembros de ETA cerca de Burdeos, en el sur de Francia, entre ellos Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry'. Con esa operación, las fuerzas de seguridad descabezaron la cúpula de ETA que se hizo con el control de la dirección de la banda en el tramo final de la última negociación entre el Gobierno y los terroristas, responsable del fracaso del alto fuego permanente marcado por el atentado en la T4 del aeropuerto de Barajas.

La detención de 'Txeroki'

Posteriormente, el 17 de noviembre de ese mismo año fue detenido también en Francia, concretamente en la región de Cauterets, al sur del país galo, Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki', quien durante los últimos años había ejercido las labores de responsable de los comandos de ETA y, tras el arresto de 'Thierry', había ascendido al 'número uno' de la banda.

Seguidamente, el 8 de diciembre de ese mismo año, la policía francesa en colaboración con las fuerzas de seguridad españolas, arrestó en Gerde (al sur de Francia) al lugarteniente de 'Txeroki' y sucesor del mismo como máximo dirigente de ETA, Aitzol Iriondo. Tan sólo ocupó el cargo durante tres semanas.

Cinco meses después, otra operación policial desarrollada en los alrededores de Perpiñan (Francia) el 18 de abril de 2009 lograba la detención del antecesor de Gogeaskoetxea como líder de ETA, Jurdan Martitegui Lizaso.

La detención de 'Thierry' supuso la operación más importante contra la dirección de la banda terrorista desde que en 2004 fuera arrestado Mikel Albisu, 'Mikel Antza'. Francia ha sido el escenario de las principales operaciones contra la dirección de ETA desde mediados de los años ochenta, cuando la colaboración antiterrorista de sus autoridades con las españolas se hizo más intensa.