Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un entrenador atiende a su púgil durante la última velada celebrada en Jerez. :: CRISTÓBAL
LA PRÓRROGA

Guantes de vida

Jerez afronta el 12 de marzo una nueva noche de boxeo con firme carácter social

BORJA FERNÁNDEZ
Actualizado:

Una hostia a tiempo hace milagros». La camiseta de uno de los púgiles lo deja claro. Una hostia bien entendida, sobre todo, hacia la doble moral de la sociedad. Antonio Fernández es 'El Bigotes'. Experimentado púgil, lleva más de 20 años en Sevilla demostrando lo dicho al comenzar este artículo. El Bigotes trabaja con unos boxeadores llamémoslos especiales, jóvenes del barrio sevillano de las Tres Mil Viviendas y que, con la ayuda de la Junta de Andalucía, integra en la sociedad a base de golpes para que se olviden de las calles y de la marginalidad de un barrio que con la crisis económica empeora su vivir de cada día.

La integración a través del boxeo no es algo nuevo. Aquí mismo, en Jerez, Juan José Zarzana lo lleva empleando desde hace años a través del club Don Príncipe. «A uno de los míos hace poco lo llevaron al cuartelillo. Es un buen chaval, pero la crisis es muy mala, hay desempleo y te lleva a delinquir». La mala situación económica azota a barrios como San Benito o San Telmo, de donde son la mayoría de los púgiles que entrena Zarzana. Por eso, este jerezano, veterano en esto del boxeo, emplea la misma filosofía que El Bigotes tiene en Sevilla y muestra cada vez que puede que el boxeo «es la nobleza hecha deporte, que después de un combate queda un amigo, no un enemigo».

Vidas cruzadas

El 12 de marzo las vidas de Zarzana y Antonio Fernández se cruzan en Jerez. Más en concreto en el Polideportivo Ruiz-Mateos. A partir de las 22 horas, y con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, el club Don Príncipe celebra su cuarta velada, una noche «especial», ya que, según Zarzana, «podemos demostrarle a la gente que estos chavales no están perdidos, que pueden encaminar su vida a través del boxeo».

Vuelve 'El Roteño'

«Va a ser una velada atractiva para el aficionado», destaca Zarzana con ilusión. Una sensación que crece cuando habla de uno de sus púgiles favoritos, Martín Bejarano, más conocido como 'El Roteño': «En 2006 tuvimos un problema y aquí mucha gente se dedicó a decir que estaba acabado. Es un buen tío, que sólo necesita el apoyo de la gente y sentirse querido. Se metió por el mal camino por culpa de las malas compañías, pero el 12 de marzo va a callar muchas bocas».

Bejarano se enfrentará a Jovi, uno de los pupilos de El Bigotes. También pelearán Carlos Vargas, que debuta con Don Príncipe, Daniel Fajardo, Javi López, Trujillano y Pinteño, que se verán las caras con los sevillanos Artehin, Israel y Jovi, y los granadinos Mohamed Sidin, César y Víctor Segura. Un buen cartel, por lo tanto, para una noche «atractiva» de boxeo en Jerez y que contará con precios populares de seis euros la entrada, si se adquiere de manera anticipada, o siete si se compra el mismo día de los combates.

Sin lugar a dudas, una buena forma de demostrar que a través de los guantes cualquiera, «por muy complicado que sea el camino a seguir», puede tener vida y que el boxeo se puede convertir en una buena manera de salir adelante.