![](/cadiz/prensa/noticias/201002/28/fotos/1804968.jpg)
«Zapatero, no haga más daño»
Rajoy pide al presidente desde Alcalá que «no se empeñe en machacar a los españoles»Javier Arenas defiende el mitin en el feudo del PSOE y le dice a los socialistas que «los pueblos de Andalucía no son de su propiedad»
ALCALÁ DE LOS GAZULES. Actualizado: GuardarEl 'espíritu de Dos Hermanas', aquel que llevó a 30.000 personas al primer mitin de la gira del Partido Popular por los irreductibles feudos socialistas, sobrevoló el Pabellón Municipal Pico del Campo de Alcalá de los Gazules. El presidente del PP, Mariano Rajoy, considera que aquella reclamación de 'más empleo y menos impuestos' sigue vigente: «No cambio ni una coma. Hay que rectificar en la política económica, espero no tener que venir de nuevo dentro de 6 meses».
Rajoy compendió en cuatro ideas sus reclamaciones al equipo de Zapatero: «Ponerse de acuerdo entre ellos; decir la verdad, porque cuando mientes generas incertidumbre y desconfianza; decir qué es lo que van a hacer; y gobernar y decidir, tomando medidas que no gustan». Luego las redujo a un único mandamiento: «El Gobierno tiene que rectificar, y no empeñarse en políticas que machacan más a los españoles». «Señor Zapatero, no haga más daño», reclamó al presidente.
Unos 3.500 militantes y simpatizantes apoyaron el desembarco popular en Alcalá de los Gazules. «Este es un rincón difícil para el PP, gracias por defenderlo sin complejos», reconocía a la concurrencia su presidente andaluz, Javier Arenas.
La elección de Alcalá de los Gazules como sede del mitin pasó desapercibida para Rajoy, pero no para la cúpula regional del partido. «¿Por qué en Alcalá? Queremos decirle al PSOE que se olvide de que los pueblos andaluces son de su propiedad», advirtió Arenas. El secretario general, Antonio Sanz, también le dio cariño a la población: «Al PP nos maravilla Alcalá y su gente, no es propiedad ni cuna de ningún partido, sino la cuna de la libertad», llegó a bautizarla. «Prueba superada, y no era fácil», reincidió Sanz, quien avanzó que una de las próximas paradas de la caravana popular será Jerez.
Rajoy apostó por la recuperación del Ministerio de Agricultura como método para atajar los resultados de las últimas inundaciones sufridas, entre otros lugares, por dicha ciudad. «Así por lo menos todo el mundo sabría por quién sería recibido», valoró el máximo dirigente popular sobre el comportamiento del Gobierno central. Junto a este factor, reclamó que se hubieran hecho obras de calado a su debido tiempo: «Si se hubieran preparado las infraestructuras en su momento, se hubieran evitado muchos problemas», se quejó.
De hecho, todos valoraron especialmente la presencia en el mitin del jerezano de adopción Miguel Arias Cañete. «El mejor ministro de Agricultura», lo calificó el presidente provincial del PP, José Loaiza, en una cita en la que también se recordó a Loyola de Palacio. En un discurso alargado por las circunstancias, Antonio Sanz anunciaba el porqué de la tardanza de sus superiores: «Rajoy y Arenas todavía no han llegado porque están en las inundaciones de Jerez, con las botas puestas». El secretario andaluz aprovechó la oportunidad para catapultar en la carrera electoral a su compañero de partido a nivel regional: «El próximo presidente está ahora con las botas de agua y remangado; y mientras, Griñán en el palacio, con la moqueta».
Al tren de las lluvias se sumó incluso la alcaldesa gaditana, Teófila Martínez: «Ya veremos cuando llegan las ayudas para las inundaciones», vaticinó. Martínez recordó cómo en Cádiz el año pasado «las únicas y primeras que llegaron fueron las del Ayuntamiento, y nunca ninguna nítida de la Junta, la Diputación o el Gobierno». No todo fueron chaparrones. Rajoy avanzó que en su próximo programa electoral incorporará tanto una modificación de la Ley del Menor como la implantación de la prisión perpetua reversible.