Eso que parece magia
Efectos especiales. Los mismos que recrearon la biblioteca de Alejandría en 'Ágora' se encargan de hacer desaparecer personajes y objetos en 'Los protegidos'
Actualizado: GuardarNo pasan ni cinco minutos de relato en 'Los protegidos' sin que alguien desaparezca, una puerta se abra sola, los objetos de la habitación vuelen... La serie de misterio de Antena 3 viene a abrir un camino aún con poco recorrido en la ficción española, el de los efectos especiales. Aquí no son meros adornos, sino el eje de la trama, porque los protagonistas de la historia tiene poderes que les vuelven invisibles, que les permiten mover las cosas sólo con mirarlas fijamente...
De la 'magia' se encargan los profesionales de 'El Ranchito', los mismos que recrearon la magnífica biblioteca de Alejandría en 'Ágora', de Alejandro Amenábar, y que se llevaron el Goya por este trabajo. En la tele se encargan de volver invisibles a los protagonistas de 'Los protegidos', la serie que Antena 3 ha colocado con acierto en el 'prime time' de los martes y que arranca con la desaparición de una niña. «Los efectos no son muy espectaculares pero lo novedoso radica en que tengan tanto protagonismo en una serie española», dice Thorsten Rienth, de 'El Ranchito'.
Trabajan con cuatro efectos: objetos que se mueven solos, personas que se vuelven invisibles -como en la foto que ilustra este reportaje-, descargas eléctricas y personajes que se transforman en otros. «Lo más sencillo es hacer que las cosas se muevan, que unas tijeras se claven en la pared, que un libro vuele... porque se les atan hilos que luego en postproducción se borran. También son fáciles las 'descargas' eléctricas porque partimos de la imagen de un rayo creada por ordenador, que luego se 'coloca' sobre el personaje». En este proceso a veces no emplean más que media hora extra.
Mucho más costoso es hacer desaparecer a la gente o convertirles en otros. «Hay que rodar a la persona en un fondo neutro, 'recortarla'... es complicado». Lo que alarga el trabajo de postproducción. «Si la serie no tuviera efectos especiales cada capítulo tardaría aproximadamente una semana menos en acabarse», advierte Rienth. Más costoso en tiempo... y en dinero. «No son efectos desorbitados pero pueden encarecer el presupuesto de la serie en un 10% aproximadamente». Un porcentaje que los responsables de 'Los protegidos' han pagado gustosos porque confían en que la audiencia recompense este nuevo camino que han abierto en la ficción española. «Las series americanas utilizan muchos efectos, pueden pagarlos porque luego las venden fácilmente a otros países pero en España todavía hay muy poco mercado. Aunque eso sí, tenemos unos profesionales muy preparados».