Antonio Labajo opta a los premios del ‘Notodofilmfest’ con una comedia sobre el desempleo. :: f. j.
cultura

Dos jóvenes gaditanos compiten en la final del ‘Notodofilmfest’ con un corto sobre el paro

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un bol de caramelos es la clave de ‘RIPEM’, un corto con acento gaditano que ha logrado colarse este año en la final del ‘Notodofilmfest’, los Oscar del corto español, un certamen que ha reconocido grandes valores del cine patrio como Borja Cobeaga o Daniel Sánchez-Arévalo. Antonio Labajo y Alicia Cifredo son los autores de esta pequeña cinta de algo más de tres minutos que trata uno de los dramas sociales más importantes del país:el paro. Eso sí, desde un punto de vista ácido e ingenioso, producto de la casa. La idiosincrasia gaditana no falta en esta miniproducción, que tiene vocación de convertirse en algo grande. Porque, como dicen, el tamaño no importa.

Aparte del guión, el cortometraje cuenta con otro importante aval:la presencia de dos veteranos secundarios, los gaditanos Manuel Morón (’Celda 211’, ‘La noche de los girasoles’, ‘El Bola’) y Manuel Tallafé (un habitual en las producciones del director de la Academia, Álex de la Iglesia: ‘El día de la bestia, ‘800 balas’). Ambos protagonizan esta historia que muestra una (no tan) clásica entrevista de trabajo. Morón (el demandante de empleo) no se muestra muy entusiasmado ante las opciones laborales que le muestra un optimista funcionario (Tallafé) del Ayuntamiento de Cádiz.

Según uno de los dos artífices de RIPEM, el actor Antonio Labajo, todo surgió de forma improvisada las pasadas Navidades. «Alicia me llamó para decirme lo del festival y como no teníamos mucho tiempo, escribimos un día el guión y al siguiente rodamos. Luego lo montamos desde casa y listo». Todo ello, «entre vómito y vómito», ya que gran parte del equipo se vio afectada por el famoso virus gástrico de las ‘24 horas’.

En cuanto a los protagonistas, Manuel Tallafé fue el primero en sumarse al proyecto. Morón costó un poco más. «A él no le conocíamos personalmente pero contactamos con él y nos pidió que le envíasemos el guión. Lo leyó y nos llamó para preguntarnos cuándo empezábamos».

Aunque su verdadera profesión es la interpretación, Labajo ya tenía experiencia como director, al igual que su compañera Alicia Cifredo, ya que ambos habían grabado otros cortos. «Teníamos muchas ganas de trabajar juntos y vimos la oportunidad», sostiene Labajo, quien en su día dirigiera también el pregón de Antonio Martínez Ares, gran amigo suyo.

Trampolín para los noveles

‘RIPEM’, que puede verse en la web de ‘Notodofilmfest’, ha sido seleccionado entre más de 800 cintas junto a otros 90 cortos, en un festival que se presenta como el mejor trampolín para los directores noveles. Dentro de las distintas secciones del certamen, el corto gaditano participa en la modalidad de cintas cuya duración no supera los tres minutos y medio. La película opta a varios galardones. En primer lugar, a la máxima distinción, el Premio Especial delJurado, dotado con 15.000 euros, que dependerá de la decisión del ‘comité de sabios’ que forman Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo, Javier Fesser, Borja Cobeaga, Isaki Lacuesta, David Serrano y Lucrecia Martel. También compite como Mejor Corto de Ficción, Mejor Interpretación y aspira al premio que concede el público. Asimismo, puede tener algunas posibilidades en el ‘Box Office’, que reconoce los trabajos más visionados por los usuarios. «Estuvimos dos semanas entre los diez primeros», confiesa Labajo. Todo un logro, teniendo en cuenta de que se trata de casi un centenar de filmes.

La semana que viene se elegirán cinco nominados en cada una de las categorías. El día 3 de marzo termina el plazo para votar el mejor corto, que se llevará el galardón del público. Veremos si estos dos jóvenes gaditanos consiguen colarse este año entre los ganadores. Para apoyarles, sólo hace falta un ‘clic’.