Jerez

Romero-Haupold: «La crisis económica nos beneficia»

Asegura que Kinética «huye de las grandes catedrales del motor» y se marca como reto «vender coches más baratos» al cliente

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Kinética tendrá unas implicaciones económicas brutales; la gente no sabe que una quinta parte de todas las mercancías que se venden en la provincia gaditana son coches». Así de contundente se mostró ayer el presidente de la patronal automovilística española (Faconauto), Antonio Romero-Haupold.

Uno de los principios con los que ha nacido esta ciudad del automóvil es «buscar la competitividad», por lo que «se huye de las grandes catedrales del motor y de los grandes costes y se busca vender el coche más barato», señaló además el presidente de Faconauto.

En este sentido, Antonio Romero-Haupold no dudó en afirmar que «la crisis económica nos beneficia». Para ello, se pondrá a disposición de los visitantes ofertas muy atractivas, como el regalo de cursos de conducción a todo el que compre un coche allí.

A ello hay que sumar que «todos los concesionarios que van allí atraerán a otras empresas», por ejemplo de I+D+i. Por tanto, se va a dar «un valor añadido a la provincia y a Jerez».

Hay que tener en cuenta que «una ciudad del automóvil como ésta no la hay en ningún otro sitio de España». «He visto algo parecido -añadió- en Chile, y un parque de seguridad en Austria, que es donde están más avanzados».

Pero por qué un proyecto de estas características se ha llevado a cabo en Jerez y no en ningún otro lugar. La respuesta, según el presidente de la patronal, es que «ha habido una sensibilidad por parte del Ayuntamiento que no ha tenido lugar en otros sitios».

Acto «de valentía»

Antonio Romero-Haupold expresó su agradecimiento al Ayuntamiento, subrayando que el proyecto de Kinética supone un «acto de valentía e inteligencia» ante la situación de crisis económica generalizada. El presidente de Faconauto destacó «la importante contribución a la creación de empleo de este sector, el cual tiene previsto generar unos 2.000 puestos de trabajo en la provincia de Cádiz».

Ahora sólo queda que los plazos no se alarguen demasiado para que Kinética pueda ver la luz en el tiempo previsto: «Ya es algo que no depende de nosotros, sino del gobierno local», indicó por último Romero-Haupold.

Por su parte, la alcaldesa ensalzó la colaboración entre el Consistorio jerezano y la iniciativa privada, que «es un factor clave» para el desarrollo económico de la ciudad, aseguró.

Colaboración

«Gracias al entendimiento y a la colaboración que mantiene este Ayuntamiento con el sector privado, y con iniciativas arriesgadas y valientes como ésta, vamos a poder afrontar y superar la crisis económica», afirmó asimismo Pilar Sánchez.

«Porque hay buena disposición, ganas y firmeza por parte de este gobierno, tenemos un tejido empresarial dinámico y emprendedor que cree en esta ciudad; y somos muy conscientes de que Jerez es una ciudad con muchas posibilidades de desarrollo y un gran potencial económico», concluyó la primera edil.