Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El líder del PP, Mariano Rajoy, charla con Ana Pastor (i), De Cospedal (c), la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, y Ana Mato (d). :: EFE
ESPAÑA

Rajoy cree que si apoya a Zapatero se haría el 'harakiri' político

El presidente popular considera que sería «irresponsable» avalar medidas «malas» para el conjunto de los españoles

J. V. MUÑOZ
CIUDAD REAL.Actualizado:

Mariano Rajoy aseguró en un acto del PP en Ciudad Real que si ahora apoyase las «malas políticas» propuestas por José Luis Rodríguez Zapatero para salir de la crisis quedaría invalidado ante los ciudadanos como alternativa de Gobierno. «Si yo apoyase algunas de las decisiones que ha tomado el Gobierno, que son malas para el conjunto de los españoles y que nos han llevado a esta situación, sería un irresponsable y no sería digno de pedir la confianza de nadie», aseveró.

El presidente de los populares puso tres condiciones a Rodríguez Zapatero para respaldar al Gobierno en la salida de la crisis y le aclaró que, en cualquier caso, lo primero que tiene que realizar es una rectificación completa de su actual política económica. «Primero, decir la verdad. En segundo lugar, explicar a los españoles qué hay que hacer sin cambiar de opinión cada 24 horas porque eso sólo genera desconfianza. Y, en tercer lugar, tiene que tomar decisiones y gobernar», explicó.

Rajoy no hizo concesión alguna a Rodríguez Zapatero y resumió que la gravedad que ha alcanzado la crisis en España es el resultado de su incapacidad. «Jamás tuvo un problema de apoyos en el Parlamento, el problema del Gobierno no es de apoyos sino de que no sabe lo que tiene que hacer y, sobre todo, de que no tiene el coraje de gobernar», señaló. Se mostró de acuerdo en que la crisis es «la prioridad nacional», pero es responsabilidad del Gobierno atajarla y «cogerla por los cuernos». Recordó al Ejecutivo que la recesión no son sólo cifras, sino «familias que lo están pasando mal», y que para salir de la crisis hay que decir la verdad, porque «si no se toman decisiones ni se gobierna corremos el riesgo de languidecer». En su opinión, «hay gente que no está a la altura de las circunstancias» y son «incapaces de decir qué es lo que quieren hacer».

El presidente de los populares volvió a lanzar la idea de que llegados a esta encrucijada se acerca el momento del cambio. «En un momento en el que hay una gran demanda de cambio en el conjunto de la sociedad, este partido quiere llegar al Gobierno sabiendo lo que quiere hacer y diciendo lo que tiene que hacer», comentó.