Alimentos solidarios para sobrevivir a la mar
La Cruz Roja ya ha repartido una treintena de lotes de comida a las familias de los marineros, que llevan un mes sin faenar por el temporal
Actualizado: Guardar«En el barco van el patrón, que es mi marido, mis dos hijos y tres hombres más. Al cabo de un mes sin salir a la mar, ya no tenemos más remedio que venir por comida». Garbanzos, lentejas, alubias, pasta, arroz, zumo, leche, azúcar... las bolsas que reparte la Cruz Roja a las familias de los ochenta marineros portuenses de brazos cruzados pesan, pero no tanto como su preocupación ante un temporal que no tiene visos de remitir.
Paqui Urbano es una de las treinta personas que ya ha pasado por la sede de Micaela Aramburu. «Después de quince días de parada biológica sin ayudas, se encuentran con las lluvias. Esta noche han salido por primera vez en un mes, para nada». Pero esta mujer, que se queja además del escaso beneficio que obtienen en la venta del género, no viene sola. Le acompañan sus dos nueras. «Este verano estuvieron parados dos meses, pero con ayudas. Esta vez nada». Rocío Ares forma parte de una de las tantas familias que dependen del mar para sobrevivir. Sin embargo, no todas han acudido aún a por esta ayuda coordinada entre las concejalías de Pesca, Bienestar Social y la propia Cruz Roja, que sólo distribuye alimentos en situaciones de emergencia. Su presidente, Juan Ruiz, el motivo de que sólo 30 familias hayan retirado sus bolsas es que el surgimiento de una «corriente solidaria espontánea» por parte de vecinos, amigos y familiares, conocedores de las dificultades que atraviesan los que viven del mar y están prestando ayuda.
En agua revuelta
El presidente de los armadores de El Puerto, Antonio Ares, explicó que el pescado se encuentra fuera del alcance de los barcos. Éstos han de navegar una media de tres horas para llegar a los bancos. «Y con la mar revuelta no podemos salir. Además están todos los fondos enfangados». Ares reivindicó que la Junta de Andalucía asuma «cuanto menos» el coste de los seguros sociales. El concejal de Pesca, Antonio Jesús Ruiz, llevará una propuesta al pleno para solicitar a la Junta de Andalucía ayudas extraordinarias. «El temporal que estamos sufriendo, y los que se prevén, hacen imposible que este sector pueda continuar asumiendo los anticipos a trabajadores, seguros, gastos de conservación y mantenimiento de las embarcaciones, créditos...».