Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de Telefónica, César Alierta, presentó ayer los resultados del ejercicio 2009. :: EFE
Economia

Telefónica sortea con éxito el año de la recesión

La compañía, que mantiene intactas sus previsiones para 2010, mejoró su beneficio neto un 2,4% hasta los 7.776 millones de euros

JULIO DÍAZ DE ALDA
MADRID.Actualizado:

Telefónica sorteó con éxito el 2009, el año de la recesión en España y de la mayor crisis económica mundial de los últimos tiempos. Así lo reflejan los datos expuestos ayer por la compañía, que alcanzó un beneficio neto de 7.776 millones de euros, lo que supone una mejora del 2,4% sobre el 2008.

La primera multinacional española aseguró que mantiene todos sus objetivos para el presente ejercicio, en el que prevé aumentar sus ingresos entre el 1% y el 4%, su resultado operativo antes de amortizaciones entre un 1% y un 3% así como elevar sus inversiones en una horquilla de entre 7.450 y 7.650 millones de euros. Del mismo modo, el grupo pretende lograr un beneficio básico por acción de 2,1 euros por título, así como de mantener una política de retribución al accionista mediante dividendos «creciente». Las acciones de la firma presidida por César Alierta cerraron el día con una subida del 2%.

La operadora resaltó que «a pesar de las dificultades derivadas de un entorno adverso, el grupo ha presentado unos resultados sólidos». Para Telefónica, el cumplimiento de los objetivos marcados ahora hace un año y la ganancia de clientes -impulsada, sobre todo por la expansión mundial de la telefonía móvil- sientan las bases del crecimiento futuro.

Telefónica suma 265 millones de accesos en todo el mundo, un 5,1% interanual más, con un repunte en el negocio móvil del 7,4%. La banda ancha fija creció un 8,2%, mientras la TV de pago repuntó un 9,8%.

Los ingresos de Telefónica en 2009 disminuyeron un 2,1% hasta los 56.731 millones de euros. Tras este retroceso se encuentra las caídas de la cifra de negocios en España y Europa (5,4%), que se vieron compensadas con el alza experimentado en Latinoamérica, donde la facturación remontó un 3,7%. Aún así, resaltó la compañía, hay que tener en cuenta que los ingresos consolidados crecieron un 0,2% en términos homogéneos, pues los tipos de cambio provocaron un impacto negativo en el balance de 2,9 puntos. Respecto a los gastos, la empresa logró recortarlos un 2,9% hasta situarlos en los 35.489 millones.

Compensación

El balance de la operadora presenta una 'herida' en Venezuela, donde la complicada situación económica y, sobre todo, la reciente devaluación de la moneda le hizo apuntarse un resultado negativo de 548 millones de euros.

Sin embargo, Telefónica logró compensar ese lastre con un beneficio fiscal extra de 591 millones derivado de la reciente aprobación por Bruselas de la posibilidad de modificar el fondo de comercio generado por las compras en el extranjero.

Alierta eludió pronunciarse sobre la eventual integración de Telecom Italia y se limitó a señalar que las empresas siguen trabajando para «maximizar las sinergias».