Santiago del Valle. :: EFE
ANDALUCÍA

Tres de cada cuatro andaluces apoyan la cadena perpetua para delitos muy graves

Casi el 64 % cree que este tipo de castigo ayudaría a reducir determinados delitos, frente al 28,4% que descarta ese efecto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Era una percepción socialmente extendida y que confirma el sondeo. Siete de cada diez andaluces son partidarios de implantar la cadena perpetua en determinados delitos, según se revela en el estudio demoscópico realizado por Sigma Dos para este periódico. No hay duda de que los sondeados quieren endurecer el sistema punitivo del Código Penal español. Y todo porque sociológicamente se parte de la base de que las condenas en el sistema penal de nuestro país son más blandas que las de otros países de nuestro entorno. Nada menos que el 68% de los encuestados lo creen así. Los sevillanos, que parecen especialmente sensibilizados por el 'caso Marta', y los almerienses son los andaluces más críticos en este sentido, seguidos de los granadinos y los malagueños. Sólo el 2,4% de los encuestados creen que las penas de cárcel que imponen los juzgados españoles son más duras que las del resto de países de nuestro entorno. El 21,4% considera que son similares. Con este planteamiento de base, la mayoría de andaluces están convencidos de que la instauración de la cadena perpetua revisable, planteamiento político que lanzó el líder del PP andaluz, Javier Arenas, sería un buen antídoto para luchar contra la delincuencia. Así, el 63,9% asegura que esta condena ayudaría a rebajar determinados delitos, frenta al 28,4% que cree que esta dura pena no surtiría efecto en ese sentido. Los onubenses (80%), gaditanos y almerienses son los ciudadanos andaluces más convecidos de que la cadena perpetua ayudaría a rebajar el índice de delincuencia. Los más escépticos en este sentido son los malagueños (55,8%) y los granadinos (57,9%). Ante estos resultados, se entiende la respuesta ciudadana ante la cuestión planteada de aplicar la cadena perpetua revisable. Así, nada menos que tres de cada cuatro andaluces (el 76,3%) son partidarios de que exista la cadena perpetua revisable para algunos delitos. El 20% se opone a la misma. Llama la atención que en este tema apenas haya un 3,7% que se abstenga de opinar, por lo que se refleja que el asunto de la cadena perpetua no deja indiferente prácticamente a nadie. Los onubenses son los encuestados más 'entusiastas' con la medida planteada, ya que casi nueve de cada diez quieren aplicarla. A estos les siguen los granadinos (79%), los sevillanos (77,8%) y los malagueños (75,5%). Por contra, son los gaditanos los más reticentes a aplicar la medida, el 68,4% frente al 26,4%. En cualquier caso, en las ocho provincias andaluzas hay un sentimiento claro de endurecer las condenas.

El sondeo de Sigma Dos también ha planteado a qué delitos se podría aplicar la cadena perpetua revisable. En concreto, se ha pedido opinión sobre casos de asesinato, violación y pederastia, los delitos que generan más alarma social.

De los tres, es el del abuso de menores el que levanta más rechazo, por lo que es el que tiene más adeptos para aplicar la cadena perpetua. Así, el 78,5% lo haría, seguido del 77% que la instauraría para el asesinato. El 73,2% la aplicaría en los casos de violaciones. Con los datos de la encuesta cabe discernir que hay un porcentaje muy alto de andaluces que aplicaría tan dura medida en los tres delitos referidos.

Los malagueños y los cordobeses son los más duros en relación a la pederestaia. El 80,8% de ellos la castigaríacon la cadena perpetua. Le siguen los sevillanos, con un 80,4% y los onubenses (87%). Los granadinos partidarios de esta medida se elevan al 79,1%. Los más benevolentes son los gaditanos, con un 71,3% a favor. En cuanto al asesinato, el mayor porcentaje favorable a aplicar la medida se da en Huelva, escenario del 'caso Mari Luz' (85,6%), Córdoba (79,8%) y Sevilla (78,5%). Málaga y Granada se mueven en la media del 77%.

Por último, en cuanto a la aplicación en casos de violación, los ciudadanos más duros son los onubenses, seguidos de sevillanos, granadinos y malagueños. Es en Cádiz donde se da el porcentaje más alto (30%) contra esta pena.