Entre el cielo y la tierra
Peter Jackson abandona la acción grandiosa para filmar a una niña que mira el mundo tras su asesinato
Actualizado: GuardarDecepcionante. Así se puede definir 'The lovely bones', la nueva incursión de Peter Jackson en el cine fantástico, con toques de tragedia familiar y drama adolescente. Difícil mezcla la que propone el filme del neozelandés, que añade unas gotas de thriller y comedia para rematar el conjunto. A priori, la vuelta a una ficción melodramática, en la línea de la sugerente 'Criaturas celestiales', pintaba de lo más apetecible, pero el del director de 'El señor de los anillos' parece no haberse repuesto de su éxito con la trilogía de Tolkien.
Ya en 2005 se permitió un costoso capricho con su controvertida versión de 'King Kong', que a algunos nos pareció excesiva y carente de emoción, excepto por sus logradas escenas de acción. Acción es lo que se echa en falta en 'The lovely bones', una película más corta, pero igual de monótona e irregular.
El ritmo es adecuado durante sus excelentes treinta minutos iniciales, en los que se explica la muerte de una niña de 14 años llamada Susie Salmon a manos de uno de sus vecinos.
El autor crea tensión a través de sugerentes planos-detalle y un desarrollo inquietante, en el que se masca la tragedia. El problema llega cuando esta ya se ha producido. Los minutos pasan y al espectador no le queda muy claro qué historia le quieren contar en esta revisión de la novela 'Desde mi cielo', el best-seller de la estadounidense Alice Sebold. Steven Spielberg -que trabaja con Jackson en una intrigante adaptación de Tintín- se unió al proyecto en calidad de productor ejecutivo.
La protagonista pasa la mayor parte del fi lme en una especie de limbo desde el que puede observar a su familia. La creación de este mundo sobrenatural corre a cargo de los artistas de WETA Digital, que ya se encargaron de los efectos de la Trilogía del Anillo. «Quería que fuera misterioso e intangible. Lo llamamos El Intermedio, porque Susie está atrapada entre el Cielo y la Tierra», dice el realizador, que trata de aportar una carga simbólica a este universo y acaba cayendo en la cursilería al llegar al tercer acto.
Las metáforas visuales, en ocasiones logradas, no evitan sin embargo el uso -y abuso- de una voz en off que revela la base literaria del proyecto. El relato mantiene un intermitente interés gracias a la interpretación de dos de sus actores, la prometedora Saoirse Ronan y un correcto Stanley Tucci, nominado al Oscar por su composición del retraído villano. Las escenas en las que aparece el actor son lo más logrado de la función.
Mark Wahlberg y Rachel Weisz encarnan a los desdibujados padres de la niña y una desaprovechada Susan Sarandon añade un toque de humor tan necesario como discordante. 'The lovely bones' quiere parecerse a 'American Beauty', pero se acerca más a una versión juvenil de 'Mujeres desesperadas' cruzada con 'Ghost'.