Los accidentes mortales en el lugar de trabajo disminuyeron el 22% en 2009
La construcción fue la actividad que registró el mayor número de fallecidos, con 166, seguida del transporte y el almacenamiento
MADRIDActualizado:En 2009 hubo 632 accidentes mortales en el lugar de trabajo, lo que supone 178 fallecidos menos que en 2008 y una disminución del 22%, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. El año pasado también se redujeron los accidentes mortales "in itinere", es decir, en el trayecto de casa al trabajo y viceversa, que fueron 194, frente a los 255 registrados en 2008 (61 menos) lo que supone una disminución del 23,9%.
El total de accidentes laborales en 2009 fue de 1.456.777, un 15% menos que el año anterior, de los que 681.950 necesitaron baja (el 23,9% menos que en 2008) y 774.827 no la necesitaron (el 5,2% menos). De los accidentes que causaron baja, 605.073 fueron en jornada de trabajo (un 24,8% menos) y, de ellos, 599.368 fueron leves (-24,8%); 5.073, graves (-26,4%), y el resto, 632, fueron los mortales (-22%).
Los accidentes "in itinere" fueron 76.877 (-15,3%), de los que 75.403 fueron leves (-15,1%); 1.280, graves (-20,4%), y 194 mortales (-23,9%).
Más accidentes en Cataluña
El sector servicios concentró el 45,6% de los accidentes mortales de 2009, seguido de la construcción, con el 26,3%; la industria, el 18,7%, y el agrario, el 9,5%. La construcción fue la actividad que registró el mayor número de fallecidos en 2009, con 166, seguida del transporte y el almacenamiento (95), la industria manufacturera (89), el comercio y la reparación de vehículos (74) y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (60).
El mayor número de accidentes mortales en la jornada laboral se produjo en Cataluña, con 100 fallecidos en 2009, seguida de Andalucía, con 83, Madrid, con 77, y Galicia, con 71. Del lado contrario se situaron La Rioja, con 3 accidentes mortales en el tajo, Baleares, con 8, y Extremadura, con 9.