Munar abandona la presidencia del Parlamento balear y de Unió Mallorquina tras ser acusada de corrupción
El ex consejero de Turismo, Miquel Nadal, admite ante el juez que le entregó dinero para comprar una empresa
PALMAActualizado:La tormenta política en Unió Mallorquina, una salpicadaformación por la corrupción, se ha llevado por delante la carrera de la presidenta del partido y del Parlamento balear, María Antonio Munar, que ha presentado su dimisión al cargo y a su acta de diputada y ha anunciado su retirada de la vida política. Esta decisión se produce después de que el ex vicepresidente del Consell de Mallorca, Miquel Nadal, imputado en el 'caso Maquillaje', reconociera ante el juez que Munar le dio 300.000 euros del partido para comprar la productora que recibió contratos millonarios de la corporación insular.
El ex consejero de Turismo del Gobierno balear y ex presidente de Unió Mallorquina apuntaba directamente hacia la actual presidenta de la Cámara insular y máxima dirigente de UM. Nadal, que fue vicepresidente del Consell insular en la pasada legislatura, ha detallado ante el juez que Munar le dio esa cantidad de dinero en efectivo en el coche oficial para comprar Video U, la productora que está siendo investigada dentro del 'caso Maquillaje' que ha sacado a la luz el desvío de fondos públicos.
Según el ex presidente de UM, imputado también en tres casos de corrupción, los 300.000 euros eran para comprar el 50% del capital social de la productora, que durante la pasada legislatura obtuvo millones de la Televisión de Mallorca, propiedad del Consell insular. Nadal ha asumido en su declaración "toda la responsabilidad" en el pago en nombre de UM de la cantidad de dinero que le entregó Munar (entonces presidenta del Consell y de UM) para comprar la productora.
La declaración de Nadal, en la que implica directamente a la presidenta del Parlamento balear, se producía dos días después de que el ex dirigente de UM anunciase que dejaba su último cargo público, como concejal del Ayuntamiento de Palma, y que abandonaba la vida política. Con su testimonio, Nadal ha refrendado la declaración que poco antes prestaron tres ex directivos de la productora Vídeo U, también imputados en la causa, quienes atribuyeron a Nadal y Munar la propiedad de Video U.
Declaración a petición propia
El ex líder de UM y ex consejero de Turismo del Gobierno balear (cargo que abandonó en diciembre) ha declarado durante más de una hora ante el juez a petición propia y ni a la entrada ni a la salida de los Juzgados ha querido hacer declaraciones a los periodistas. Previamente, el ex administrador de Video U y ex director de Televisión de Mallorca, Miguel Oliver, imputado en el 'caso Maquillaje', había atribuido a María Antonia Munar y Miquel Nadal la propiedad de la productora que cobró contratos millonarios de la Televisión de Mallorca durante la pasada legislatura.
Su confesión, presentada por escrito, fue respaldada a continuación por otros dos ex directivos de la productora María Luisa Almiñana y Ramón Rullan, según fuentes jurídicas. La confesión de los tres directivos se produce a causa de un acuerdo alcanzado por los imputados con la Fiscalía Anticorrupción para conseguir una rebaja de las penas en las que podrían haber incurrido los imputados, añadieron las fuentes.
En el escrito presentado al juez, Juan Ignacio López Sola, en su comparecencia judicial, en la que también estaba presente el fiscal Juan Carrau, Oliver ha desbrozado las operaciones de compraventa de Video U, empresa investigada en el 'caso Maquillaje', y cuya titularidad atribuye a María Antonia Munar y Miquel Nadal a través de dos testaferros. También ha detallado al juez la fórmula de pago de los contratos o subvenciones que recibieron durante la pasada legislatura y, en concreto, varios programas que se retransmitieron por Ona Mallorca como Tiempo de Deportes y Mallorca cara al futuro. El juez no ha adoptado medidas cautelares contra ninguno de los cuatro imputados que han declarado; tampoco el fiscal las había reclamado.