Paneles de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados

El Ibex sube un 2,05% y rompe con cuatro jornadas consecutivas de caídas

La Bolsa consigue superar la cota mínima de los 10.100 puntos al acabar en los 10.333 enteros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bolsa española ha finalizado la última sesión de febrero con un alza del 2,05%, su mayor subida en cuatro meses, que le permite superar el nivel de los 10.300 puntos después de conocerse el dato del PIB estadounidense y gracias al repunte de los grandes valores y de los mercados internacionales. Así, el índice de referencia de la Bolsa española, el Ibex-35, ha subido 207,40 puntos, el 2,05%, hasta los 10.333,60 puntos. Con lo que en la semana baja el 3,212% y en febrero el 5,61%, mientras que las pérdidas acumuladas este año descienden al 13,45%.

La bolsa española empezaba el día con ganancias cercanas al 1% y superaba el nivel de los 10.200 puntos animada por el avance de los mercados europeos después de que Wall Street redujera ayer sus pérdidas hasta el 0,5%. El parqué nacional también aprovechaba la recuperación de los grandes valores y los resultados publicados por Telefónica, así como la revisión al alza del PIB británico en el último trimestre del año pasado, del 0,1 al 0,3%.

Hasta el mediodía la bolsa ha continuado subiendo y se ha acercado a los 10.300 puntos. Mientras tanto, el barril de petróleo Brent se negociaba en torno a 76,5 dólares, y el euro, alrededor de 1,36 dólares. Los distintos datos del IPC adelantado de febrero que se iban conociendo no afectaron demasiado al mercado -en la zona euro subió una décima, hasta el 1%; en España cayó dos décimas, hasta el 0,9% y en Alemania subió dos, al 0,4%-. A pesar de que el PIB estadounidense del cuarto trimestre creció el 5,9%, dos décimas más de lo calculado inicialmente -en 2009 cayó el 2,4%-, la bolsa reducía sus ganancias.

Después de conocerse esta estadística Wall Street carecía de tendencia en la apertura hasta que se conoció el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses en febrero, momento en el que el mercado nacional incurrió en pérdidas, al igual que el neoyorquino. Sin embargo, la Bolsa rebotó sobre el nivel de cierre de ayer, al igual que el petróleo, que se acercaba a 78 dólares, con lo que en poco más de una hora la bolsa recuperaba 200 puntos y superaba los 10.300 al acabar la jornada. Y al finalizar el día al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha cerrado con un mínimo avance del 0,04% una sesión de pocos cambios, aunque termina febrero con una subida mensual acumulada del 2,56% en el Dow Jones de Industriales.

Los valores, en positivo

Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 3,36%; Telefónica, el 2,04%, tras comunicar que había ganado 7.776 millones el año pasado, el 2,4% más; BBVA, el 1,75%; Iberdrola, el 1,74%, y Repsol, el 1,68%.

Indra lideró las ganancias del Ibex con un alza del 4,92%, seguida de Criteria, que subió el 4,28%, mientras que Red Eléctrica se revalorizó el 4,14%. De los cuatro valores del Ibex con pérdidas, la mayor caída correspondió a Gamesa, el 2,77%, después de que anunciara despidos en una planta; Acerinox, el 2,34% por los malos resultados del año pasado, cuando perdió 229 millones; Grifols, cedió el 1,68% tras ser objeto de un informe desfavorable, y Sacyr, el 0,58%.