ANDALUCÍA

El PP critica la falta de medidas para prevenir las últimas inundaciones

| SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía no han vuelto las aguas a sus cauces, y el último temporal ya se ha convertido en la 'estrella' de un nuevo rifirrafe político. El PP andaluz abrió ayer el fuego y -antes de que regrese la normalidad y el barro desaparezca-, denunció que la Junta sólo ha ejecutado el 10% del Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones. El presidente de los 'populares' andaluces cifró en «miles de millones» las pérdidas por las riadas.

Arenas visitó una de las zonas inundadas en Córdoba capital a causa del desbordamiento del Guadalquivir, en concreto, la parcelación Fontanar de Quintos, construida sobre terrenos inundables según el Plan General de Ordenación Urbana. «No se han hecho los deberes», sostuvo Arenas tras incidir en que el grado de ejecución del plan para prevenir inundaciones que se aprobó en el Parlamento en 2002 y que estaba dotado con 1.200 millones, se sitúa un 10%, por lo que «luego pasan las cosas que pasan», consideró.

Por este motivo, Arenas anunció ayer que pedirá formalmente en el Parlamento andaluz que se «reorganice» el plan de ayudas para las inundaciones y que se mejore las políticas para evitar situaciones como las que se viven en las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz.

En su opinión, las inundaciones se podrían haber evitado de haberse limpiado los cauces de los ríos y si Andalucía dispusiera de más pantanos, que habrían permitido almacenar más agua.

La respuesta de la Junta la dio el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, que acusó a Arenas, de «oportunista» y «frívolo», y negó que sólo se haya ejecutado el 10% del Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones. Pizarro, que presidió en Córdoba el comité asesor del Plan de Emergencias, sostuvo que Arenas habla «sin conocimiento». En su opinión, es un «oportunista» que habla sobre cuestiones relacionadas con los «sentimientos» de «inquietud» y «ansiedad» que genera entre los afectados comprobar que sus viviendas han resultado dañadas.