Detenidos en Lérida los dos presos fugados de Sevilla I
Los arrestos se han producido por separado, pero formaban parte de la misma operación, puesta en marcha desde que se descubrió la huida, el 4 de febrero
LÉRIDAActualizado:Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Lérida a los dos presos que se fugaron el 4 de febrero de la cárcel de Sevilla I, arrestos que se han producido por separado aunque en una misma operación desarrollada en la referida provincia, según han informado de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.
Así, los dos reos detenidos son Mohamed Larbi, ciudadano de origen marroquí de 22 años que cumplía una condena de tres años y seis meses de cárcel por robo con violencia, y Rafael Hidalgo, cordobés de 28 años más conocido como 'El Rafi', que se encontraba en prisión preventiva por el homicidio perpetrado a tiros en Bujalance (Córdoba) sobre la persona de José Reyes, si bien también le pesa una condena de siete años y seis meses por robos.
Las pesquisas se centraron en Cataluña, más concretamente en Lérida, al sospechar que los dos reos podrían estar recibiendo apoyo por parte de familiares. Una vez localizada la vivienda donde podrían ocultarse, se solicitó el correspondiente mandamiento de entrada y registro, que ha sido realizado por agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña. En el interior del inmueble, y sobre las 8:00 horas, localizaron a Mohamed Larbi, que intentó darse a la fuga por la terraza.
El otro fugado sí que reaccionó rápidamente y saltó al balcón de la vivienda contigua cerrando la persiana para asegurarse la fuga. En la huida sustrajo de una vivienda un anorak y un gorro de lana para disimular su aspecto y se dirigió a una zona con mucha vegetación, conocida como 'La Mitjana', donde finalmente fue localizado entre unos matorrales gracias a un amplio dispositivo compuesto por agentes de la Policía Nacional, de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana de Lérida. La Policía también ha arrestado a una prima de 'El Rafi' por encubrimiento, ya que supuestamente les alojó en su piso.
Reforzar la seguridad
La fuga de los reclusos fue descubierta en el recuento realizado a las 7,45 horas del 4 de febrero, cuando se comprobó que faltaban estos dos presos, internos en el módulo 7 de preventivos, lo que motivó que inmediatamente Instituciones Penitenciarias abriera una investigación para intentar esclarecer las circunstancias que habrían rodeado esta fuga, al tiempo que solicitaba que se reforzaran las medidas de seguridad en este centro, sobre todo durante las guardias nocturnas.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, adscrita al Ministerio de Interior, resolvió cesar al subdirector de seguridad de la cárcel Sevilla I, así como incoar expedientes disciplinarios contra dos funcionarios y el jefe de servicio del turno de noche, decisión adoptada a cuenta de las conclusiones preliminares de la investigación emprendida tras la fuga de estos dos presos.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias ya informaron de que, en concreto, la Secretaría General de dicho departamento decidió cesar al subdirector de seguridad de este centro penitenciario y abrir expedientes sancionadores contra el jefe de servicio del turno de noche y los dos funcionarios que custodiaban el módulo siete de preventivos.
Secuencia de fallos humanos
En concreto, las conclusiones "preliminares" de la mencionada investigación interna señalan que "dada la actividad desarrollada" por los reos fugados y "el recorrido realizado" desde el módulo siete hasta abandonar por completo el recinto penitenciario, la evasión se produjo "en buena parte, por una secuencia de fallos humanos", si bien también concurrió "una cierta dejadez en la revisión de los sistemas de seguridad".
En función de estas conclusiones preliminares, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha resuelto emprender una "exhaustiva revisión" de los sistemas de seguridad para garantizar su óptimo funcionamiento y "reforzar" tales sistemas allá donde sea necesario. No obstante, las consecuencias de esta investigación se traducen en el cese del subdirector de seguridad "como responsable directo de velar por el cumplimiento de los procedimientos y de la verificación de los sistemas de seguridad".