Los bancos le cierran el grifo a la empresa municipal de vivienda
La entidad pública mantiene una deuda de más de 900.000 euros y entra por morosa en el llamado Registro de Aceptaciones Impagadas
Actualizado:Sin financiación. La empresa Municipal de Suelo Isleño S. A. (Esisa) tiene muy complicado que los bancos le concedan un crédito ya que ha entrado en el Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI), un fichero de incumplimiento de obligaciones de pago. Lista negra en la que la entidad pública ha entrado debido a que mantiene una deuda de 938.000 euros que no ha podido afrontar con diferentes empresas. El problema de entrar en el registro es que se trata de uno de los principales baremos que observan los banco para garantizar la devolución de las cantidades dadas y que Esisa esté en el mismo significa que no cuenta con la suficiente solvencia que garantice la inversión, de modo que va a tener muy complicado que un banco le otorgue dinero para acabar alguna promoción de vivienda protegida, principal razón por la que se creó la misma. Pero, ¿qué ha llevado a la empresa municipal a esta situación? Pues todo hace indicar que el haberse salido de su cometido original y la mala suerte a la hora de apostar por nuevos negocios son los principales motivos de que la deuda impagada sea tan elevada. Entre las planificaciones que no han obtenido mucho éxito se encuentra la intención de la entidad pública en convertirse en gestora del plan de aparcamientos subterráneos de la ciudad. De hecho, no son muchos los garajes que se han conseguido alquilar ni en Emperador Carlos ni en Coronación, ya que no hay que olvidar que lo que se oferta es una concesión por más de 70 años, momento en el que el garaje vuelve a pertenecer al Ayuntamiento.
A ello hay que sumarle su inmersión en el mercado inmobiliario privado a través de promociones como los unifamiliares que están a la espalda de las torres de la Casería y que debido a la caída del ladrillo, a consecuencia de la crisis, la gran mayoría siguen sin venderse.
Todo ello ha movido a la oposición a realizar una serie de acciones como la de encargar un informe de viabilidad a una empresa privada, que ha determinado que Esisa cuenta actualmente con un endeudamiento importante que hace que su trayectoria sea poco fiable y su solvencia de riesgo sea entendida de medio a alto, razones por las que los bancos deciden cerrar el grifo de la financiiación.