INCIDENTE EN LA universidad AUTÓNOMA

Un grupo de jóvenes intenta boicotear una conferencia de Ibarretxe en Barcelona al grito de «torturador»

Los 200 estudiantes que acudían al acto abuchean a los alborotadores y aplauden al ex lehendakari

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de jóvenes ha conseguido retrasar media hora el inicio de una conferencia del ex lehendakari Juan José Ibarretxe en la Universidad Autonoma de Barcelona (UAB) al increparle a la entrada al grito de "torturador", en catalán, y "democracia en Euskadi", en euskera. El equipo de seguridad del ex presidente vasco ha terminado por expulsar a los alborotadores. Iniciado el acto, los radicales han seguido con los insultos desde los pasillos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Cinco jóvenes más que estaban dentro, sentados, han mostrado una pancarta con la leyenda en catalán "Vosotros fascistas" y han gritado "Ibarretxe torturador", también en catalán.

Los aproximadamente 200 estudiantes que acudían a la conferencia les han pedido que salieran de la sala al grito de 'fuera' y han aplaudido a Ibarretxe, algunos de ellos se han acercado a la mesa presidencial como muestra de apoyo. Finalmente, los cinco jóvenes también han sido expulsados.

"Un humilde profesor universitario"

La conferencia 'Política y valores: relato de una experiencia' ha proseguido sin más problemas, aunque el ex mandatario vasco se ha referido a los hechos al principio de su discurso: "Respeto todas las críticas. Sólo soy un humilde profesor universitario".

Durante su intervención, el ex lehendakari Juan José Ibarretxe ha aprovechado para avanzar que piensa comprometerse y dedicarse profesionalmente a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres para erradicar situaciones "vergonzosas" como el maltrato y la discriminación laboral y profesional hacia las mujeres. Aunque ha lamentado las numerosas criticas recibidas a lo largo de su carrera política, ha apostado por la política de "ideas, optimista y tenaz" que defiende la igualdad, la identidad y la participación, aunque "la valentía política" lleve a perder votos, elecciones y gobiernos.

Ibarretxe, que también se ha animado con el catalán, ha recordado que el pueblo vasco "existe" y que tiene derecho a decidir para colocar "a Euskadi, el euskera y su cultura en Europa y el mundo en igualdad con el resto de culturas".