XIV Festival del jerez

El Ballet Flamenco de Andalucía abrirá mañana una nueva edición del Festival de Jerez

La compañía que dirige Cristina Hoyos abrirá el certamen dedicado a Fernando Terremoto con 'Poema del cante jondo en el Café de Chinitas'

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ballet de Flamenco de Andalucía que dirige Cristina Hoyos será el encargado de iniciar mañana en el Teatro Villamarta la XIV edición del Festival de Jerez con 'Poema del cante jondo en el Café de Chinitas', un montaje inspirado en los versos de Lorca que cuenta con la dirección escénica de José Carlos Plaza y la música de Pedro Sierra. Al acto de presentación, que tuvo lugar esta mañana en la Bodega San Ginés -sede de las actividades complementarias del certamen- asistió, además de los bailarores Cristina Hoyos y Mariano Bernal, como miembros destacados del equipo artístico, María Dolores Barroso, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, y Yolanda Peinado, su homóloga a nivel provincial de la Junta de Andalucía.

Entre las actuaciones más destacados que tendrán lugar en el Villamarta, desde mañana y hasta el próximo 13 de marzo, se encuentran la de Fedra, Farruquito, Andrés Marín, Mujerez, Joaquín Grilo o Belén López, gran revelación en el reciente festival de EE UU).

En rueda de prensa, Cristina Hoyos se ha mostrado especialmente honrada de poder abrir el festival con el espectáculo "Poema del cante jondo en el Café de Chinitas", que tiene como base los versos de Federico García Lorca.

El montaje, que cuenta con la dirección escénica de José Carlos Plaza y la música de Pedro Sierra, se presentará ante el público como "un escenario dentro de otro escenario", que reserva su espacio más pequeño al cante más ortodoxo, en el que se incluyen la seguiriya, la soleá, la saeta y la petenera.

Así, la mayor superficie del escenario se dedica a las canciones populares que se van sucediendo en el Café de Chinitas, tomando protagonismo el zorondo o el vito.

Cristina Hoyos ha reconocido que en este espectáculo baila "poco", porque debe "dar paso a los jóvenes", entre los que se encuentra Mariano Bernal, primer bailarín de la compañía y que además es coautor de una de las coreografías, la que rinde tributo "al silencio".

"Poema del cante jondo en el Café de Chinitas" está pensado "para que toda la compañía se luzca y dé sus pinceladas", incluyendo además "partes muy emotivas", según Hoyos.

En este nuevo reencuentro de la compañía pública de danza con la obra de Lorca, se trata de crear un ambiente que mezcla el sueño con la pesadilla, en el que se viven emociones o sensaciones de soledad y huida hacia delante provocada por la desesperación a través de las drogas, el alcohol o el sexo fácil.

Sobre el escenario, Hoyos y Bernal estarán respaldados por las guitarras de Andrés Martínez y Ramón Amador, así como por las voces de Fabiola, Vicente Gelo y David Carpio o la percusión de Roberto Carlos Jaén.

El XIV Festival de Jerez incluye un total de 44 espectáculos, distribuidos en ocho ciclos diferentes, y contará con la presencia, entre otros, de Farruquito, Antonio Canales, Belén Maya, La Macanita, Rancapino, Los Delinqüentes o Tomasito.

La pasada edición del festival se cerró con un total de 137 actividades organizadas y 34.120 participantes procedentes de más de 40 países de todo el mundo