La provincia, donde más llovió de España en enero
Según la Agencia de Meteorología, las precipitaciones duplicaron los valores medios de la última década; se llegaron a registrar 325 litros por metro cuadrado
| JEREZ.Actualizado:Que el temporal vivido en los últimos tiempos pasará a la historia no se le escapa a nadie, debido a los destrozos que las riadas han dejado a su paso. Ahora, para certificar lo que ya se sospechaba, la Agencia Estatal de Meteorología ha sacado a la luz unos datos que reflejan que en la provincia de Cádiz fue donde más precipitaciones se registraron de toda España el pasado mes de enero. Concretamente, hubo puntos como el campo de Gibraltar donde se recogieron hasta 325 litros por metro cuadrado.
Por zonas, mientras que en la Sierra se acumularon 200 litros, en puntos de la Bahía como Rota se alcanzaron los 150, seguidos de los 140 de San Fernando y los 120 de Jerez. Lo que llama la atención es que a nivel general los valores duplicaron la media establecida por la Aemet para toda Andalucía en la última década, y no sólo en Cádiz sino prácticamente en todas las provincias de la comunidad.
En el caso concreto de Jerez, no obstante, el pasado mes de diciembre fue mucho más lluvioso en términos estadísticos, ya que se llegaron a registrar casi 300 litros de agua por metro cuadrado. A falta de los últimos datos referentes a febrero, todo apunta a que éste también será uno de los meses de mayores precipitaciones.
Previsiones
En lo que respecta a las previsiones, el tiempo no parece que vaya a dar una tregua a la zona rural jerezana, la más afectada por las inundaciones con diferencia, ya que tanto en los días que restan de esta semana como en los primeros de la que viene la lluvia será una constante, según la Agencia, aunque eso sí, sin que de momento se esperen precipitaciones que conlleven riesgos para la población.
Mientras que en el día de hoy la probabilidad de lluvia es del 95%, mañana se reducirá hasta el 35% pero el fin de semana sufrirá un repunte, llegando al 100% el próximo domingo. El lunes las posibilidades descenderán al 50%, si bien el martes se volverá a registrar un 70%. Por ello, los vecinos continuarán con los ojos bien abiertos mientras siguen las labores de limpieza, desescombro y recuperación de todo aquello que se pueda salvar.
Como confirmó el pasado martes la propia alcaldesa, en la actualidad tan sólo cuatro familias de las más de cien que fueron desalojadas permanecen reubicadas en dependencias municipales, algunas de las cuales llevan desde diciembre en esta situación, cuando se dieron los primeros destrozos por el temporal. Algo en lo que están centrados en este momento es en la posibilidad de acceder a ayudas, que como se recordará serán aprobadas por el Consejo de Ministros mañana viernes.