El descuadre de los 1,2 millones de euros se investigará en marzo
Actualizado:El próximo 5 de marzo se celebrará la primera jornada de la comisión de investigación formalizada para aclarar el descuadre de 1,2 millones de euros de las cuentas municipales. El área económica ha pedido información a dieciséis entidades bancarias sobre unas 85 cuentas corrientes. Entre los comparecientes se espera la declaración del tesorero y el interventor que en 2001 iniciaron los trabajos para conciliar los arqueos.
«Ese fue un año de muchas fusiones y liquidaciones de bancos». La edil de Economía, Leocadia Benavente, recordó que el Banco de España ya ha informado negativamente sobre la tenencia de datos que arrojen luz al descuadre en las cuentas municipales, que se produjo en una época indeterminada anterior al 2001.
La edil popular explicó que la primera sesión servirá para que sus integrantes -representantes de cada partido político y personal del área económica- consensúen un listado de documentos a solicitar y personas que serán llamadas a declarar. También se designará al presidente. Una elección que se augura polémica. De hecho, el PSOE ya la ha reclamado argumentando el hecho de haber llevado a pleno la constitución de la comisión.
Presidir la comisión
«Espero que no nos peleemos por la presidencia, porque todos votamos a favor en el pleno y nosotros siempre hemos estado por que se aclaren las cuentas. No sucedió lo mismo en el 2007 cuando el PSOE votó para concluir la investigación abierta por el Tribunal de Cuentas».
Con respecto a la deuda por importe de 260.000 euros que la empresa municipal Impulsa mantiene con el Consistorio por la permuta de una parcela y cuya inclusión en la comisión ha sido solicitada por el PSOE, Benavente dijo que «no se puede confundir las churras con las merinas. Si los socialistasquieren, podemos organizar otra comisión de investigación para eso».