Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Antonio Rivera participó en la marcha de ayer contra la medida que prevé el Gobierno. :: A. V.
Ciudadanos

«No he visto todavía a un político ni a un ministro en el tajo con 67 años»

Antonio Rivera es un marinero de Cádiz que participó ayer por primera vez en una manifestación

J. R.
CÁDIZ.Actualizado:

Si la medida del Gobierno de la Nación de alargar la jubilación a los 67 años estuviera hoy en vigor, Antonio Rivera sería uno de sus sufridores. Ha pasado toda su vida en el mar como marinero y hace diez años le llegó el descanso del guerrero en forma de prejubilación. Reconoce que con su edad no está para subir y bajar por la cubierta de un barco y, menos aún, para tirar de redes de pesca.

Antonio se enfundó ayer en una camiseta roja que tenía grabado el eslogan: «no al pensionazo». «Mire... yo no me acuerdo cuando empecé a trabajar, pero era un niño, y le digo que la medida del Gobierno de alargar la jubilación no tiene nombre. Eso es una barbaridad». En su opinión, «este país no puede permitirse el lujo de estirar más aún el retiro con cuatro millones de parados a sus espaldas».

Nació en Cádiz hace 67 años y su vida laboral ha transcurrido metido en un barco durante semanas. Barbate ha sido uno de sus puertos. Marinero de Transmediterránea en la última etapa de su carrera profesional, aceptó la salida en un momento clave de su vida, «ya no podía seguir desempeñando las funciones que me ordenaban». Antonio está casado, con dos hijos, y disfruta hoy de su pensión, «que sólo me da para vivir sin grandes lujos».

La manifestación avanza por la Avenida camino de Puertas de Tierra y Antonio mira hacia las oficinas de los sindicatos. Reconoce que nunca ha participado en una protesta en la calle, «pero ante esta convocatoria no podía faltar. Es indignante».

Antonio Rivera lamenta que quien pide ahora alargar la edad de jubilación no dé ejemplo, «porque no conozco a un político y, mucho menos a un ministro, que siga trabajando a esa edad». Su relación con la política ha sido fiel durante los últimos años. Su partido de cabecera era el PSOE, «sin embargo, ahora me pensaría dos veces el voto». Entiende que Zapatero tiene que rectificar «porque de lo contrario habrá más movilizaciones». En este sentido, aclara que si tuviera que votar ahora «no lo haría en favor del PSOE», pero tampoco le daría su apoyo al PP.

Este viejo marino asegura que si Rajoy accede a la presidencia del Gobierno y Javier Arenas a la Junta tendrían el discurso perfecto para seguir en la misma línea que Zapatero. «Los dos dirían que los de atrás lo han dejado todo muy mal y no podemos arreglar este entuerto de un día para otro».

Muy cerca de Antonio se encuentra el coordinador provincial de Izquieda Unida, Manuel Cárdenas, que junto con el parlamentario Ignacio García, y el secretario provincial del PA, Ramón Sánchez, fueron de los pocos políticos que se dejaron ver ayer por la manifestación.

Cárdenas asegura que la protesta que recorrió ayer las calles de las capitales andaluzas es un serio toque de atención al Gobierno para rectificar y reanudar el diálogo. Cardenas insistió que su partido no aceptará ni un recorte más.

Mientras tanto, un grupo de trabajadores de la industria auxiliar naval reclama más carga de trabajo «porque de lo contrario habrá despidos en los próximos meses».

Antonio Rivera sigue adelante en la manifestación y quiere oír a los líderes sindicales en la plaza de San Juan de Dios. La manifestación toca a su fin. Antonio no se arrepiente de haber acudido a esta convocatoria. Repetirá.