Las novedades de la ley del aborto
El texto entrará en vigor en cuatro meses, tras su publicación en el BOE
MADRID Actualizado: GuardarLa Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, aprobada hoy y que entrará en vigor en cuatro meses, sitúa la mayoría de edad para interrumpir el embarazo en los 16 años y libera esta práctica hasta las catorce semanas de gestación.
En el nuevo texto, que modifica el aprobado en 1985, destacan los siguientes puntos:
- Aborto libre dentro de las primeras catorce semanas de gestación, a petición de la embarazada.
- Podrá interrumpirse el embarazo hasta las 22 semanas si existe grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada o graves anomalías en el feto.
- Sitúa en los 16 años la mayoría de edad para decidir sobre la interrupción del embarazo.
- Al menos uno de los padres o tutores legales de las chicas de 16 y 17 años deberá ser informado de su decisión de abortar, salvo cuando este hecho le produzca un conflicto grave, manifestado en el peligro cierto de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones o malos tratos.
- La prestación sanitaria de la interrupción voluntaria del embarazo se realizará en centros de la red sanitaria pública o vinculados a la misma.
- Los profesionales sanitarios tendrán derecho a ejercer la objeción de conciencia.
- La mujer que aborte fuera de los casos permitidos por la ley no tendrá pena de prisión sino que se le impondrá una multa económica.
- Se castiga con la cárcel no solo a quién practique un aborto fuera de los supuestos de la ley, sino también a los profesionales que lo hagan sin contar con los informes previos preceptivos o fuera de un centro acreditado.
- El Sistema Nacional de Salud financiará los anticonceptivos de última generación.
- Se incorpora la formación en salud sexual y reproductiva en el sistema educativo.