La provincia lidera el descenso andaluz en accidentes con víctimas de tráfico
Actualizado:La provincia de Cádiz es la primera de Andalucía que, a partir de 2005, ha registrado un descenso "más constante" en el número de accidentes de tráfico con víctimas, según constató hoy la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial.
Según explicó la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en un comunicado, las víctimas mortales en carretera han pasado de ser 85 en el año 2004 a 33 en el 2009, lo que supone un descenso del 52 por ciento.
Asimismo, destacó que el descenso ha sido aún superior en vías urbanas, pasando de 26 fallecidos en 2004 a los siete de 2009, con una bajada del 73 por ciento. No obstante, recordó que se ha producido un repunte del 40 por ciento respecto a los cinco fallecidos en vías urbanas de 2008.
ACCIDENTES GRAVES
Por otro lado, indicó que los accidentes graves no han experimentado la misma línea descendente, ya que en 2009 se detectó un repunte en este sentido respecto al año anterior, tanto en vías urbanas como interurbanas.
En relación a este asunto, expuso que el 061 atendió 4.893 accidentes de tráfico, situándose el tiempo medio de llegada al lugar en nueve minutos y medio, y el de asistencia "in situ" en 20 minutos. El helicóptero atendió a 24 accidentados.
En cuanto a los datos de accidentalidad de motocicletas, señaló que se ha constatado un descenso desde 2007 en accidentes y víctimas mortales en carretera --135 accidentes y cinco fallecidos-- y, por el contrario, un incremento con respecto a 2008 en la accidentalidad en zona urbana --256 accidentes y dos víctimas mortales--.
Atendiendo a la edad de los accidentados, el grupo comprendido entre los 16 y los 29 años es el más afectado, con un 42,8 por ciento de los fallecidos en vías urbanas y un 39,3 por ciento en vías interurbanas. Si se amplía el tramo de edad al grupo entre los 16 y los 44 años, el resultado es que el 71,4 por ciento falleció en vías urbanas y el 63,6 por ciento en interurbanas.
ASPECTO LEGAL
Por otro lado, la comisión analizó los datos relativos al permiso por puntos, observando un incremento de sancionados (32.461, lo que supone un aumento del 14,5 por ciento en relación con los dos años anteriores), ascendiendo a 105.341 los puntos retirados, con el grupo de edad de entre 30 y 44 años liderando la estadística. Asimismo, concretó que durante el año pasado perdieron todos sus puntos en Cádiz 94 mujeres y 953 hombres.
De otro lado, indicó que la sección de Seguridad Vial de la Fiscalía de Cádiz calificó un total de 4.508 delitos en 2009, entre los que destacan los 2.099 por conducir bajo la influencia de alcohol o droga y los 1.980 por conducir sin permiso.
Sobre este último dato, apuntó que Cádiz destaca sobre el resto de Andalucía, circunstancia que achacó a la "importante colaboración que prestan los ayuntamientos para controlar y denunciar este tipo de comportamientos".