El Prendimiento, La Soledad y el Señor de la Vía Crucis presiden el cartel de la Semana Santa
JEREZ Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, ha presentado hoy el cartel de Semana Santa junto a su autor, José Basto, y el presidente de la Unión de Hermandades, Manuel Muñoz Natera, en un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento. La obra recoge a modo de collage varias escenas de la Semana Santa junto a imágenes de especial devoción en la ciudad, como son El Prendimiento, La Soledad y el Señor de la Vía Crucis.
El pase a papel del cuadro original ha sido una labor muy bien valorada por todos, “porque se ha conseguido una reproducción muy exacta”, ha subrayado el autor. La alcaldesa ha reiterado su magnífica impresión sobre la obra, que ya conoció cuando se presentó el óleo en la Unión de Hermandades, destacando en el día de hoy que “es una obra fácil de leer en la que se percibe la monumentalidad de la Semana Santa y la amplia devoción que profesa con instantes e imágenes que sin duda, hablan a favor de la importancia de esta celebración en la ciudad”.
La alcaldesa ha subrayado también que la elección de José Basto “fue una apuesta segura para alcanzar la máxima aceptación con el cartel, por la trayectoria de este artista, de reconocido prestigio en el mundo del arte. El cartel está a la altura que merece Jerez y su Semana Santa”, ha subrayado Pilar Sánchez.
El autor ha agradecido a la Unión de Hermandades su elección para realizar esta obra, y ha recalcado que lo ideó para que fuese fácilmente interpretable; “en él he querido plasmar un poco de la Semana Santa que yo entiendo”, ha señalado.
Por su parte, Manuel Muñoz Natera ha valorado también la calidad de la reproducción de la obra, que ha calificado de “magnífica”, pues “recoge la idea que le transmitimos al artista. Este cartel plasma a la perfección lo que es Jerez y su Semana Santa en todo el mundo”.
El cartel recoge diversos elementos imprescindibles de la Semana jerezana, como son la efigie del Señor del Prendimiento, los primeros planos de La Soledad y del Señor de la Vía Crucis, y escenas de calle como la de los nazarenos de la Cinco Llagas, un cofrade de la Yedra con cruz al hombro, la salida del Cristo de la Expiración, o la recogida del Cristo de la Viga.