La ciudad se prepara para acoger una nueva edición de Teatro, vinos y tapas
JEREZ Actualizado: GuardarEl delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, ha presentado hoy en la sede de Jerez Centro Comercial Abierto, y acompañado por varios representantes del sector del comercio -el presidente de Acoje, Fernando García, el presidente de la Federación de Comercio de Cádiz (Fedeco) y vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Jerez, José Ignacio Díez Vergara, y el vicesecretario general de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y secretario general de Fedeco, José Luis Ferrer- una nueva edición de la campaña Teatro, vinos y tapas, una de las iniciativas que se pondrán en marcha coincidiendo con el XIV Festival de Jerez, en el marco del desarrollo del Plan Especial de Urbanismo Comercial (PEUC) que la Delegación de Fomento está acometiendo en colaboración con Jerez Centro Comercial Abierto y las asociaciones de comerciantes. En este contexto, la Delegación de Fomento ha concretado un programa de trabajo con Acoje –en el marco del convenio de Jerez Centro Comercial Abierto- en el que se concretan distintas medidas y recomendaciones definidas en el Plan Especial de Urbanismo Comercial.
Francisco Lebrero recordó que “el PEUC no es un proyecto que se agote en un mes o en año. Es un Plan que ha nacido con la vocación de perdurar en el tiempo, con la ambición de hacer de nuestro comercio tradicional un referente en toda Andalucía. También señaló que dentro de las directrices que marca el PEUC, encontramos un “Plan Dotacional de Equipamientos Públicos, como medida que contempla la necesidad de potenciar aquellos equipamientos que ayuden a dinamizar comercialmente el centro urbano, siendo capaces de generar flujos y enriquecer la oferta comercial existente”.
En este sentido el delegado indicó que “entre estos equipamientos sobresale el Teatro Villamarta como foco de atracción que sobrepasa ampliamente el ámbito municipal, sobre todo cuando su programación se centra en el Festival de Jerez que comienza el próximo viernes en términos de oportunidad de negocio. La afluencia de visitantes nacionales e internacionales supone un importante flujo de potenciales consumidores que ha de tener respuesta en la hostelería, el comercio y los servicios de la ciudad”.
Teatro, vinos y tapas
La sexta edición de la campaña Teatro, vinos y tapas incluye novedades importantes. Consiste en la distribución de 10.000 folletos informativos a los clientes de los hoteles y a los espectadores del Festival de Jerez, como potenciales consumidores o clientes. En esta información se publicitan 21 establecimientos hosteleros -5 restaurantes, 13 bares de tapas y 3 de copas- que mantendrán sus puertas abiertas en horas posteriores a la finalización de las distintas funciones. La información del folleto incluye en castellano e inglés los horarios y días de apertura, así como su dirección y su ubicación en un plano del centro de Jerez. Paralelamente Acoje repartirá entre los 21 establecimientos hosteleros tickets de aparcamiento gratuito a los clientes de los establecimientos hosteleros participantes en la iniciativa.
Entre las novedades de esta edición la campaña cuenta con la adhesión al proyecto de comercios tradicionales del centro que ofertan artículos relacionados con el flamenco: trajes, zapatos, abalorios, complementos, joyas, flores, libros e instrumentos musicales, entre otros. En total, 14 establecimientos se anuncian en el folleto, con el compromiso de hacer descuentos del 5 y el 10 por ciento en las compras a los clientes que presenten el tríptico.
Otras iniciativas de dinamización comercial
Junto a la campaña Teatro, vinos y copas, se presentaron otras iniciativas de dinamización para Jerez Centro Comercial Abierto como el proyecto Stewards. El presidente de Fedeco explicó esta novedad para el centro urbano, que ya se experimenta en otras ciudades andaluzas como Jaén o Málaga y que está consolidada en otros países como Reino Unido y Bélgica, y que consiste en la constitución de un servicio asistencial para los propios establecimientos y calles comerciales así como para los consumidores y visitantes de la zona. Esta experiencia se pondrá en marcha durante seis meses y correrá a cargo de dos personas, que serán punto de recogida de información y de distribución de la misma.
La creación del equipo asistencial de las áreas comerciales de Andalucía se encuadra en el Acuerdo Marco para la Implantación de Medidas para el aumento de la productividad del pequeño comercio y el fomento del comercio de la ciudad sellado entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA).
La tercera propuesta, presentada por el vicesecretario general de la Confederación de Empresarios de Cádiz, para la dinamización de Jerez Centro Comercial fue la cuarta edición del certamen Rediseña tu Comercio, una iniciativa promovida por la entidad financiera Cajasol en colaboración con la CECA. Este concurso está dotado con premios de entre 1.000 y 6.000 euros en las categorías de comercio agrupado, interiorismo, escaparatismo, e incorporación de I+D+i aplicables al pequeño comercio.