Abren el plazo para inscribirse en Expresión Joven, 6 grupos 6 y Festival de Cortos
JEREZActualizado:El delegado de Juventud y Distrito Norte, Francisco Benavent, ha presentado esta mañana las bases de los distintos certámenes creativos que se convocan desde su Delegación para los artistas más jóvenes tanto de nuestra ciudad como de otras localidades. Concretamente, se han dado a conocer las condiciones de Expresión Joven, de “6 grupos 6” y del Festival de Cortos. Con la presentación de las bases, queda abierto el plazo de presentación de obras que finalizará en función de la modalidad o del certamen.
“Estos tres certámenes son un referente fundamental en cada uno de sus ámbitos, ya que las numerosas ediciones que ya se han celebrado y el gran número de participantes que siempre han tenido, son nuestra garantía de que éstos funcionan y gustan a los jóvenes”, asegura Francisco Benavent.
Asimismo, me gustaría destacar que esta oferta que hoy presentamos cubre gran parte de las modalidades artísticas, ya que Expresión Joven reúne a los creadores dedicados al diseño, el cómic, la fotografía, el relato corto, la poesía, la pintura, la escultura y el muralismo; “6 grupos 6” atiende las demandas de los grupos musicales y solistas, y el Festival de Cortos a los creadores del mundo audiovisual. Todo esto a tres niveles: provincial, en el caso de Expresión Joven; autonómico, en el caso de “6 grupos 6”, y nacional, en el caso del Festival de Cortos.
XV CERTAMEN EXPRESIÓN JÓVEN 2010
En la XV edición de Expresión Joven, que tiene como objetivo impulsar y fomentar la creación de los jóvenes en cada una de las ocho disciplinas artísticas que contempla el certamen, podrán participar aquellos autores que tengan entre 14 y 30 años de cualquier punto de la provincia de Cádiz. Sólo podrá presentarse una solicitud de participación por cada modalidad y ésta deberá realizarse en la Delegación de Juventud, Sala Paúl Espacio Joven.
Los plazos de finalización de entrega de trabajos depende de casa modalidad, ya que es hasta el 23 de abril en el caso del Muralismo, hasta el 31 de mayo en el caso del Diseño, el Cómic y la Fotografía, y hasta el 25 de octubre en el caso del Relato Corto, Poseía, Pintura y Escultura.
En cuanto a los premios se han establecido dos premios por modalidad:
•Premio Expresión Joven para la mejor obra de cada modalidad y que está dotado de 1.000 euros para Pintura y Escultura, 800 euros para Fotografía, Diseño, Cómic y Muralismo, y 600 euros para Relato Corto y Poesía.
•Premio Jerez para la mejor obra de un artista local y las cuantías son de 500 euros para Pintura y Escultura, 400 euros para Fotografía, Diseño, Cómic y Muralismo, y 300 euros para Relato Corto y Poesía.
Asimismo, y al igual que en ediciones anteriores los artistas locales que hayan obtenido alguno de los premios podrán ser seleccionados para poder participar en la próxima edición de la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo. Sin olvidar las distintas exposiciones que se irán realizando en cada modalidad con las obras premiadas y con otras seleccionadas por el jurado.
Sin duda alguna, “Expresión Joven es una oportunidad única y excepcional para que los jóvenes artistas puedan dar a conocer sus obras y su trabajo. Por ello, animo a todos los chicos y chicas a que no dejen pasar esta ocasión que les brindamos desde la Delegación de Juventud de compartir con todos su arte”, afirma Francisco Benavent.
XVI CERTAMEN ANDALUZ “6 GRUPOS 6”
El Certamen Andaluz “6 grupos 6” tiene como protagonista a la música, ya que es un concurso que tiene como finalidad dar difusión a los grupos musicales o solistas más jóvenes de nuestra comunidad autónoma. Este año se celebra la XVI edición de este concurso, que nació con ámbito local y ya es de carácter autonómico.
Podrán presentarse a “6 grupos 6” todos aquellos grupos o solistas con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, y el plazo de entrega de los trabajos podrá realizarse desde hoy mismo y hasta el 26 de marzo en la Sala Paúl Espacio Joven. Las maquetas deberán recoger, al menos, un repertorio de cuatro temas y la posibilidad de presentarlos en directo.
De todas las maquetas recibidas, el jurado seleccionará un total de 24 grupos más 3 de reserva y se realizará un ciclo de conciertos que está previsto que se celebren en el mes de junio. De esta segunda fase saldrán los 6 grupos que pasarán a la final que pretende celebrar el último sábado de junio. Los conciertos comenzarán el 4 de junio y la final se celebrará el 26 de junio.
En cuanto a los galardones, se contemplan cuatro premios:
•Premio “6 grupos 6”, que está dotado de 1.500 euros más la grabación de una maqueta.
•Premio Jerez, que será otorgado al mejor grupo local y que conlleva un concierto en la Sala Paúl, ser teloneros de conciertos organizados por el Ayuntamiento de Jerez y el uso gratuito del local de ensayo de la Sala Paúl Espacio Joven durante un año.
•Premio Sony, dotado de 800 euros y que será otorgado al mejor tema en castellano. Asimismo, conlleva la firma de un contrato editorial con la compañía Sony en el que el ganador se compromete a componer 20 temas para que Sony los pueda ofrecer a otros artistas.
•Premio 12Doce, que consiste en una campaña promocional que conlleva un contrato de management, discográfico y editorial, y la grabación de un disco, un reportaje fotográfico para la edición de la portada del disco, realización de un videoclip, página web y apoyo promocional en la medios de comunicación prensa, radio e internet.
El delegado de Juventud explica que “6 Grupos 6 se ha convertido en un trampolín para los grupos noveles. De hecho, este certamen ha visto nacer la trayectoria de artistas consolidados hoy como es el caso de David de María, y de otros que trabajan ya en la edición de sus primeros trabajos discográficos”.
Además, continúa Francisco Benavent, este certamen se convierte en una oferta de ocio más para nuestros jóvenes, ya que incluye tres fines de semana de conciertos más la final del certamen. Son siete días en total de música en directo y completamente gratuita”.
XI FESTIVAL DE CORTOMETRAJES
El Festival de Cortometrajes es el espacio con el que cuentan los jóvenes creadores del ámbito audiovisual para mostrar sus creaciones.
Este festival, que este año celebra su XI edición, “es un ejemplo más de cuál es nuestro concepto de fomento de la creación, y que no es otro que ofreciendo a los jóvenes artistas plataformas desde las que dar a conocer su trabajo y que les sirvan de aliciente para seguir desarrollando sus habilidades artísticas”, asegura el delegado de Juventud.
Al igual que los certámenes anteriores, la edad para poder participar es de 14 a 30 años, aunque en este caso tienen oportunidad de presentar sus obras jóvenes residentes en cualquier punto de de España, ya que se trata de un certamen de ámbito nacional.
El plazo para presentar las obras en la Sala Paúl Espacio Joven finaliza el 9 de julio, aunque no será hasta primeros de octubre cuando se celebre el 11º Festival Nacional de Cortometrajes de Jerez.
De todas las obras presentadas se seleccionarán los cortos que participen en el festival y que optarán a uno de los tres premios que se contemplan en esta edición:
•Premio INJUVE-Festival de Cortometraje Jerez 2010, dotado con 2.500 euros y que será para el mejor corto del festival para autores nacidos o residentes en todo el territorio nacional.
•Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, patrocinado por la Caja San Fernando y dotado con 2.400 euros al mejor Cortometraje Andaluz. A este premio solo podrán optar los nacidos o residentes en nuestra comunidad autónoma.
•Premio CortoJerez, dotado con 500 euros y que será para el mejor cortometraje local. Solo podrán optar a él los nacidos o residentes en nuestra ciudad.