Comienzan las obras de emergencia para recuperar la playa de Galeones de Rota
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Rota anunció hoy que la playa de Galeones está siendo objeto en estos días de diversas actuaciones por parte de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico para restablecer el estado de este punto del litoral tras los fuertes temporales que han afectado a la zona en las últimas fechas.
Según explicó el Consistorio roteño en un comunicado, los concejales de Gobernación y Playas, Antonio Alcedo y José Luis Luna, respectivamente, visitaron hoy la zona para conocer sobre el terreno las actuaciones que Costas está llevando a cabo.
En este sentido, indicó que el Ayuntamiento declaró "de emergencia" estos trabajos, exponiendo a Costas la "preocupación" del gobierno local por los efectos del temporal en esta zona de playa, causando "numerosos daños que han afectado al propio Pico Barro, que ha perdido parte de uno de sus característicos colgantes".
Las obras consisten en la restauración del talud que se ubica frente al paseo de Galeones, ya que el citado talud se ha desmoronado en un tramo que alcanza los 60 metros lineales. Así, a través de estas actuaciones, "financiadas al 100 por 100 por la Demarcación de Costas", se está retirando la tierra desprendida del talud, al tiempo que se realizará una ampliación de la escollera.
En este mismo paquete de medidas se enmarcan otras actuaciones con las que se reparará el tramo del paseo derrumbado como consecuencia de las lluvias, se derribará toda la parte que corre un riesgo potencial de desprendimiento, afianzando la zona, se trasladará el reloj de sol, y se volverá a colocar el barandal del paseo, entre otras.
Al margen de estas actuaciones, los responsables municipales de Gobernación y Playas hicieron referencia a las "importantes obras de rehabilitación y mejora" que se han llevado últimamente en la playa de Galeones, que se ha dotado de un nuevo paseo marítimo que conecta esta playa con la del Rompidillo.
Además, esta playa también recibió recientemente una importante aportación de arena procedente del dragado de la bocana del muelle de Rota, con la que se regeneró y amplió la lámina de arena.