Jerez

«La protesta de hoy es un aviso; lo siguiente será la huelga general»

Manuel Ruiz Secretario provincial de CC OOOpina que la supervivencia de las pensiones depende también del control de los ingresos y gastos, «por eso es clave acabar con la bolsa de economía sumergida»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Ruiz tiene 57 años y abandonó su carrera laboral casi por decreto. Salió de los astilleros gaditanos hace cuatro años con el último expediente de regulación de empleo. Ahora está dedicado en cuerpo y alma a la actividad sindical en CC OO. Aclara que la protesta de hoy es un aviso serio al Gobierno «porque sino rectifica sobre el pensionazo, lo siguiente será la convocatoria de una huelga general». Sabe que en UGT no son partidarios de una medida tan radical, «pero es conveniente barajar esta opción».

El secretario provincial de CC OO está convencido de que el Gobierno no alargará la edad de la jubilación «porque la respuesta de la calle le obligará a cambiar de estrategia». En su opinión, se trata de una actuación «irresponsable, insolidaria y poco coherente». Manuel Ruiz piensa que no se puede imponer hoy una medida sobre algo que puede ocurrir en 2030. «Es decir, el Gobierno ha soltado en plena crisis el globo sonda de que la Caja de las pensiones se agotará a la vuelta de veinte años». Según el líder de CC OO, «el Ejecutivo ha aprovechado el momento más crítico del mercado laboral para destapar un debate que tiene soluciones menos traumáticas». Considera que la supervivencia de la caja de pensiones depende, además de los cotizantes, del control de sus ingresos y gastos. Por esta razón resulta clave atajar el fraude que provoca la economía sumergida, «un dinero que no entra en la contabilidad de la Seguridad Social». En su opinión, contar con ese dinero que se escapa del control sería una importante inyección económica para la caja de las pensiones. Reconoce que las incorporaciones al mercado laboral se encuentran en estos momentos bajo mínimos, por ello es partidario de que el Gobierno mejore las condiciones de las contrataciones.

Su discurso sobre la jubilación a los 67 años es similar al que defiende el secretario provincial de UGT, Pedro Custodio. En su opinión, hay puestos de trabajo en los que se debe limitar la retirada del trabajo, debido a que provocan situaciones de riesgo. En esta línea destaca que no se puede medir por el mismo rasero a todas las profesiones. Manuel Ruiz critica que el Gobierno trate ahora de poner como ejemplo a varios países europeos donde la edad de jubilación supera a la española. Incide en que se trata de una edad teórica, nunca real.

El líder provincial e CC OO asegura que la aplicación de una medida como la que persigue el Gobierno en una provincia como Cádiz supondría un varapalo. «Sería imposible entonces regenerar el mercado laboral con nuevas incorporaciones».

Manuel Ruiz apuesta por seguir formando a los desempleados y asegura que el futuro de la provincia de Cádiz se encuentra en el sector industrial, «si la iniciativa privada no invierte tendrán que hacerlo las administraciones públicas».