Nueva Rumasa quiere el 28% del capital de SOS
Con su anuncio, el grupo empresarial de los Ruiz-Mateos provocó ayer la subida en Bolsa de la firma alimentaria en casi un 14,75%
JEREZ.Actualizado:El grupo Nueva Rumasa, a través de su participada José María Ruiz-Mateos S. A, confirmó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de realizar una propuesta de adquisición de acciones de SOS Corporación Alimentaria que representen un máximo del 28,418% de los derechos de voto de la empresa a un precio de tres euros por acción (de los que se abonaría un 10% en el momento del acuerdo y el resto en diez anualidades).
En concreto, Nueva Rumasa precisó que «en caso de éxito de esta propuesta», que no tiene la consideración de Oferta Pública de Adquisición de Acciones, y de mantenerse la actual estructura del consejo, José María Ruiz-Mateos S. A. «no designará la mayoría de miembros del órgano de administración y en ningún caso adquirirá un porcentaje de capital social de SOS Corporación Alimentaria superior al 28,418%». Asimismo, la compañía de la familia jerezana indicó que la propuesta de adquisición de acciones de SOS Corporación Alimentaria mantendrá su vigencia hasta el próximo 11 de marzo.
De este modo, la dirección general de mercados de la CNMV decidió levantar la suspensión cautelar de la negociación de las acciones de SOS Corporación Alimentaria, que no llegaron a iniciar la sesión.
Consecuencias
La primera reacción a este anuncio es que SOS Corporación Alimentaria se disparó ayer en Bolsa, con una subida del 14,75%, que situó el precio de sus acciones en 2,49 euros. Una vez aplicada la tasa de descuento de la parte del pago en diferido, el precio definitivo queda en 2,68 euros, un 7,6% superior al cierre de ayer en Bolsa.
Esta decisión se produce un día después de que la compañía anunciase unas pérdidas de 179 millones de euros durante el ejercicio 2009. Precisamente, la CNMV suspendió el lunes la cotización a la compañía antes de la apertura de los mercados y hasta que presentó sus resultados anuales.
La caída de su beneficio provocó un desplome de la compañía en Bolsa, que el lunes cerró con una caída del 10% y un precio por acción de 2,17 euros, pero que ayer vio compensada al dispararse casi un 15%. La CNMV también suspendió la cotización de la compañía antes de la apertura de la sesión y levantó su suspensión a primera hora de la tarde, una vez publicada la información sobre la oferta.
Analistas especializado apuntaron ayer que, si se confirma una oferta de entre 2,5 y tres euros por acción, «sería positivo», aunque mostraron sus dudas de que los accionistas minoritarios se beneficien de la oferta realizada por Nueva Rumasa.
Los resultados provisionales avanzados por el grupo SOS «son malos y se esperaban malos», según indicaron las mismas fuentes, que hicieron hincapié en que este año las cuentas incluyen a la aceitera italiana Bertolli, que aporta alrededor de 300 millones en ventas y 40 millones en resultado bruto de explotación (Ebitda).