Urko Izaguirre Uriarte. :: AFP
ESPAÑA

Capturados dos colaboradores del 'comando Vizcaya'

'Bosnio' y 'Kini' están acusados de haber participado en el atentado contra la casa cuartel de Calahorra en marzo de 2008

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Efectivos de la Comisaría General de Información de la Policía detuvieron la madrugada de ayer en Vizcaya a los supuestos miembros de ETA Urko Izagirre Iriarte, 'Bosnio', y Enrique Noya Santos, 'Kini', acusados de haber colaborado con el comando 'Liberad al Viento', desarticulado en el verano de 2008, al menos en el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la localidad riojana de Calahorra el 21 de marzo de ese mismo año.

La operación fue ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, después de que la Policía llegara a un acuerdo con la Guardia Civil sobre la competencia en estas detenciones, al haberse solapado dos investigaciones diferentes. La Policía llevaba meses siguiendo a Izagirre y Noya en un sumario contra los flecos 'legales' del 'talde' que operó con base en Vizcaya liderado por Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi.

La Policía también tenía bajo control por formar parte de ese mismo grupo a Jon Rosales, el etarra detenido el pasado 17 de febrero por los Mossos d'Esquadra (a petición de la Guardia Civil) en el paso fronterizo de Molló, cuando trataba de huir a Francia en compañía de Adur Aristegi. Rosales se fugó tras conocer el arresto a manos de la Guardia Civil de su captador, Ibai Beobide, el 13 de febrero, por lo que el instituto armado reclamaba para sí esas detenciones.

Conflicto de competencias

Tras resolverse el conflicto de competencias, la Policía tuvo el visto bueno del instructor y procedió a la captura de 'Bosnio' en su domicilio de Algorta, y de 'Kini' en su casa de Bilbao. Los agentes registraron sus domicilios y el local donde ambos trabajaban en un polígono de Abadiño. En esos allanamientos se encontraron una bombona de camping gas, un libro con el título de «Cloratita», material informático y documentación relacionada con ETA.

Izagirre, Noya y Rosales estaban bajo vigilancia ya que la Policía sospechaba que horas antes del atentado contra el acuartelamiento riojano los tres se desplazaron en una furgoneta hasta un monte de la localidad alavesa de Peñacerrada, donde robaron a una pareja un coche Honda Civic. Los detenidos habrían entregado el vehículo a los miembros del comando, que lo cargaron con 120 kilos de explosivos y lo hicieron estallar junto al cuartel.

Durante meses la Policía también ha vigilado el local de Abadiño, donde se ubicaba la sede de la empresa dirigida por Noya, Jai Kit, una firma dedicada al montaje de 'txonas' (casetas de feria). En esa empresa trabajaba no sólo Izagirre, sino Rosales y Aristegi. Según fuentes de la lucha antiterrorista, 'Kini', que fue candidato en 2003 de la plataforma ilegalizada Getxo Bizia, había dado trabajo en Jai Kit a otros miembros de ETA, entre ellos su amigo Jurdan Martitegi.

La Guardia Civil, a su vez, prosigue con las investigaciones sobre el entramado de 'taldes' montados en Vizcaya y Guipúzcoa por Ibai Beobide. Mandos de la lucha antiterrorista revelaron que los especialistas del instituto armado ya tienen datos para localizar el zulo o escondites en los que el presunto etarra ocultó cerca de 150 kilos de explosivos para esos futuros comandos en la zona del monte Gorbea. Los agentes sólo están a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para reanudar la búsqueda, ya que el paraje donde se hallarían los escondites se encuentra totalmente cubierto de nieve.