Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sucesos

Fallece una niña de tres años a causa de un incendio en un asentamiento chabolista en Zaragoza

Cuatro personas han resultado heridas, dos de ellas de carácter grave

EFE
ZARAGOZAActualizado:

Una niña de tres años -María A.G.G.- ha muerto y dos de sus hermanos, de un año y medio y ocho, han resultado heridos graves a causa de las quemaduras que han sufrido esta madrugada al incendiarse la caravana en la que dormían junto a su familia en un asentamiento chabolista del barrio zaragozano de Vadorrey.

En el incendio, que se registró en torno a las 00:30 horas por causas que se están investigando, también han sufrido heridas el padre de los niños, de 25 años, y el tío abuelo, de 45. La madre, que está embarazada, fue atendida a causa de un ataque de ansiedad.

Junto al vehículo incendiado había adosada una chabola que ha quedado destruida y una estufa de madera que podría haber sido el origen del fuego, aunque este extremo aún no se ha confirmado.

Los dos niños heridos graves -María P.G.G. y R.G.G.- se encuentran ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Al mismo centro ha sido trasladado el tío abuelo de los pequeños, con pronóstico reservado. El padre está estable en la UCI del Hospital Clínico.

Celicio, marido de una de las hermanas del abuelo de la niña fallecida y que vive en otra de las chabolas de este asentamiento, ha explicado que todo ha sucedido muy rápido y que ellos se han percatado de la existencia del fuego cuando era ya incontrolable. "No nos hemos enterado de nada", ha dicho, a pesar de que su casa está a unos cincuenta metros de la caravana siniestrada.

Pésimas condiciones de salubridad

Tres familias con una veintena de personas en total viven en malas condiciones de salubridad en el Camino del Vado de Zaragoza, a orillas del río Gállego, una zona cercana al Tercer Cinturón de la ciudad junto a un par de fábricas y un picadero de caballos.

La caravana y la pequeña chabola adosada al vehículo, que han quedado completamente calcinadas, estaban plantadas en una campa, rodeadas de basura, en la que se podían ver esta mañana todavía triciclos, bicicletas y carritos de bebé de los ocho o diez niños que habitan en este asentamiento. Allí trabajan los efectivos de la Policía Científica para buscar pruebas sobre el origen del incendio.