Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
:: TEXTO: CARLOS BENITO :: FOTOGRAFÍA: MIRO KUZMANOVIC/REUTERS
Sociedad

Al galope sobre el lago

Actualizado:

Muy pocas cosas pueden mejorar la belleza de los Alpes, con sus soberbias montañas, sus valles primorosos y ese aire nítido que saca un brillo nuevo a todo. Imaginen además un cielo despejado, un sol de invierno que templa la cara, ecos amortiguados por la nieve... ¿Qué se puede añadir a un paisaje tan perfecto sin que parezca un pegote indigno, una intolerable intrusión? No hay muchas opciones, pero, desde luego, entre ellas bien puede figurar un grupo de caballos lanzados al galope sobre un lago helado, rasgando la blancura como un colorido ejército salido de algún sueño. La foto muestra la carrera principal del 'White Turf' de St. Moritz, en Suiza, una cita hípica sobre nieve que se empezó a celebrar hace más de un siglo. Además de pruebas de velocidad, incluye 'trotones' -carros ligeros que, en este caso, se deslizan sobre esquíes- y 'skikjöring', una pintoresca disciplina en la que cada caballo arrastra a un esquiador.

Claro que el decidido avance de las bestias, con su estela de polvo luminoso, no es el único aporte del 'White Turf' al paisaje. El domingo presenciaron la jornada final 13.000 espectadores, entre los que abundaban los VIPs, esas 'personas muy importantes' que rara vez son pobres. St. Moritz, con 322 días de sol al año, no es un sitio cualquiera: allí se inventó el turismo invernal en la segunda mitad del siglo XIX, y todavía sobrevive aquel refinamiento de criados con librea, derroche de champán y precios como montañas. «St. Moritz significa estilo, elegancia, clase», resume el Ayuntamiento. A los demás, siempre nos quedarán las fotos.