El programa del 8 de Marzo abordará la realidad de las mujeres ante la situación de crisis y la globalidad
JEREZActualizado:La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, presentó en rueda de prensa el programa de actividades que esta delegación municipal impulsa un año más en torno al 8 de Marzo.
La delegada destacó el significado de una fecha que sigue en plena vigencia “dando cauce a la reivindicación de los movimientos de mujeres del mundo, en pro del reconocimiento de los derechos de Igualdad y de ciudadanía para todas las mujeres del planeta”.
Según explicó Margarida Ledo “aunque es cierto que vamos consiguiendo mayores niveles de progreso, de presencia social, de desarrollo, son muchas las situaciones de discriminación que aún persisten”, aclarando que la desigualdad es un problema estructural, cuya solución exige “no sólo medidas administrativas, sino posicionamientos personales e individuales en los que tenemos que empeñarnos con total convencimiento, las mujeres y los hombres”.
La Delegación de Igualdad y Salud plantea un programa de actividades con una oferta diversa que quiere incidir sobre todo en la realidad de las mujeres, en la situación contemporánea y en los problemas y disyuntivas que ésta nos plantea. Las distintas actividades pretenden favorecer el análisis de una serie de elementos o factores que tienen una relación directa con la situación de crisis, como son: el crecimiento sostenible, el empleo, la innovación, la competitividad y la cohesión social.
La delegada explicó que las crisis conllevan grandes cambios, pero también suponen una oportunidad para plantearnos mejoras: “La igualdad entre mujeres y hombres no es sólo una cuestión de derechos fundamentales y de justicia social, sino que es también una condición previa para trazarnos objetivos que nos hagan avanzar de manera equitativa”.
Al respecto la delegada destacó “el enorme potencial femenino como un importante valor añadido que ninguna sociedad puede desechar o arrinconar”. Desde esta perspectiva aseguró que “los viejos esquemas tradicionales han quedado en cuestión, -tanto los económicos como los que afectan a las relaciones sociales e interpersonales-, por lo que ahora es importante considerar y reconsiderar cómo podemos poner en valor toda esa riqueza latente, y por otro lado, asequible”. La delegada defendió que “la participación equilibrada de mujeres y hombres es un elemento indispensable para consolidar modelos democráticos inclusivos, apoyados en la innovación, en la solidaridad y en la sostenibilidad”.
Programación del 8 de Marzo
Las actividades que la Delegación de Igualdad y Salud ha programado para este mes de Marzo se iniciarán el jueves, día 4, con una jornada que tendrá Lugar en el Museo de La Atalaya, y en la que participarán todas las Asociaciones de Mujeres de Jerez. Contará con la presencia de Ana Sabaté Martínez, profesora de Geografía Humana y directora de la Oficina para la Igualdad de Género de la Universidad Complutense de Madrid, quien abordará la ponencia “Crisis Global - Crisis Local, ¿qué podemos hacer nosotras?”
Posteriormente tendrá lugar un concierto musical a cargo de la pianista Rosario Montoya, “La Reina Gitana” y de Delia María Peña, flauta travesera.
El Lunes, 8 de marzo, a partir de las 10,00, y con motivo del Xº Aniversario del Consejo Local de la Mujer, se celebrará un Encuentro en el Cabildo Viejo que protagonizarán las vocales del Consejo Local, con presencia de todas las mujeres que han desempeñado esta responsabilidad a lo largo de los últimos 10 años, acto que también estará abierto a las mujeres de asociaciones que quieran participar.
Ese mismo día, tendrá lugar la Deliberación y Fallo de los premios correspondientes a la Xª Edición del Certamen de Relato Corto y Poesía “Pilar Paz Pasamar”, en la Casa de las Mujeres.
El jueves, 11 de marzo, a partir de las 18,00 horas, tendrá lugar en el Cabildo Viejo la Velada Poética “Pilar Paz Pasamar” que este año se viste de gala con la presencia de dos poetisas de la talla de Ana Rosetti y Juana Castro, celebrando así una década desde la puesta en marcha de este certamen. Durante el acto se procederá a la entrega de Premios del Certamen de la edición 2010.
Por último, el jueves 18 y viernes 19 de marzo, las asociaciones de mujeres disfrutarán de una visita guiada por el Parque de Santa Teresa, actividad con la que se pretende dar a conocer la flora y la fauna de nuestro entorno.
La Fiesta de las Mujeres se suspende en solidaridad con las compañeras que están viviendo momentos difíciles
Margarida Ledo anunció que este año no se celebrará la Fiesta de las Mujeres, una decisión consensuada y aprobada por unanimidad por todas las asociaciones de mujeres, en la reunión celebrada el lunes en la Casa de las Mujeres, iniciativa en solidaridad con todas mujeres compañeras de las asociaciones que están viviendo momentos difíciles, por las consecuencias del temporal y también por la crisis, aunque la delegada aclaró que esto no significa una merma en el presupuesto que el Ayuntamiento destina al movimiento asociativo: “Lo que haremos es reconvertir esa actividad lúdica en otros espacios con distinto contenido, lo que nos parece más apropiado a los momentos actuales”.