Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro Rubalcaba, Luis Pizarro y la alcaldesa ayer, junto a las viviendas afectadas. :: ANTONIO ROMERO
Ciudadanos

Prioridad a la Verbena

Junta y Estado actuarán coordinadamente para evitar que los desprendimientos afecten a más viviendas; El ministro Rubalcaba conoce, de primera mano, la situación que está dañando a los vecinos de la barriada urbana de Arcos

ANTONIO ROMERO sierra@lavozdigital.es
ARCOS.Actualizado:

Dicho y hecho. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció el sábado en su visita a Arcos que la administración autonómica se iba a poner en marcha, junto al Gobierno Central, para estudiar los problemas de desprendimientos que afectan a las viviendas de la zona de la Verbena. Esta situación, que provocó hace unos meses que se tuvieran que desalojar veinte pisos del Residencial Jardines de la Verbena, se ha agravado con el temporal y podría poner en riesgo a los centenares de viviendas que hay en la zona.

El informe que la Junta de Andalucía preparó sobre los efectos del temporal en la provincia recogía este problema y la respuesta de Madrid no se ha hecho espera. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aprovechó su visita de ayer a Jerez y se prolongó a Arcos para que la propia alcaldesa, Josefa Caro, le mostrara qué es lo que está sucediendo. La de ayer fue una visita fugaz e inesperada pero suficiente para que el ministro mostrara el compromiso del Ejecutivo para ponerse a trabajar en este tema.

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, que acompañó a Rubalcaba, confirmó que «se va a llevar a cabo una acción coordinada entre las administraciones -autonómica y central- para dar una respuesta rápida a una situación que es muy grave». Además, dio a conocer que el ministro se ha comprometido a que la empresa pública Tragsa se haga cargo de todas las actuaciones que se tengan que realizar .

Vecinos

La alcaldesa agradeció el apoyo del Gobierno Central, la Junta y la Diputación porque «ellos nos van a permitir dar respuesta a un problema que, de otro modo, ni el Ayuntamiento ni los vecinos podemos hacer frente». Además, dio a conocer que los vecinos de la zona han acogido «muy esperanzados» que se le esté buscando una salida a su problema.

El ministro aprovechó su visita para, junto a los representantes de la Junta de Andalucía y Diputación, hacerles llegar el compromiso de todas las administraciones para atajar el problema que les afecta. Para ello mantuvo un encuentro con los presidentes de las comunidades.