Imagen de la previsión meteorológica para hoy lunes. / Canal Meteo
EL TIEMPO

La lluvia sigue causando incidentes en Andalucía y el viento mantiene amarrada a la flota gallega

A lo largo de la semana las precipitaciones continuarán de forma más débil y las temperaturas más suaves

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuertes lluvias que siguen cayendo en Andalucía han provocado inundaciones en Jeréz de la Frontera (Cádiz), mientras que en Galicia las rachas de viento, que han alcanzado los cien kilómetros por hora, han obligado a amarrar la flota y han causado numerosos desperfectos. El Ayuntamiento de Jerez ha abierto una oficina para atender a las familias de la zona rural que se hayan visto afectadas por las inundaciones de los últimos días y estudia la posibilidad de abrir otro punto de atención sólo para los damnificados en la barriada rural de El Portal, donde ochenta familias permanecen desalojadas desde el pasado viernes.

La zona de Jerez, al igual que el resto de la provincia, estará en alerta amarilla por riesgo de lluvias y por fuertes vientos, que en Grazalema y el litoral pueden alcanzar los ochenta kilómetros por hora. El embalse de Bornos continúa desembalsando agua, a 98 metros cúbicos por segundo, y el nivel del río Guadalete había bajado hasta los seis metros, desde los 6,97 que alcanzó el pasado viernes, cuando se produjeron las lluvias más fuertes. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha visitado esta tarde algunas de las zonas afectadas y en la reunión de la Junta Provincial de Emergencias ha anunciado que la zona recibirá ayudas.

En Jaén, las lluvias han causado de nuevo el desbordamiento del río Guadalbullón en la A-6000, carretera que une Mengíbar con Villargordo, como ya ha ocurrido en varias ocasiones durante los temporales de las últimas semanas. Aunque aún no se ha activado la alerta, como ya ocurriera el 31 de diciembre y el 5 y el 13 de enero, por la subida del río, el balneario construido en el cauce se ha vuelto a inundar. Mientras, en Andújar los servicios están en alerta ante posibles subidas del río, que afectan especialmente a las pedanías de La Isla y El Sotillo, pero de momento la "situación está tranquila". Prácticamente todos los pantanos de la provincia de Jaén se encuentran desembalsando agua, a excepción del Tranco, especialmente los embalses de Aguascebas, Rumblar, Jándula y Dañador, que se encuentran por encima de su capacidad.

En Sevilla, un helicóptero de la Guardia Civil ha rescatado a un hombre que había quedado atrapado con su vehículo todoterreno en el vado del río Quema en Villamanrique de la Condesa, debido a la crecida del cauce tras las lluvias de los últimos días. En Ceuta, las fuertes lluvias que siguen cayendo sobre la ciudad autónoma han hecho que la carretera que enlaza el centro de la ciudad con Marruecos permanezca cerrada por precaución ante el riesgo de nuevos desprendimientos de tierra por la lluvia.

En Galicia, en alerta por fuertes vientos, seis buques mercantes han tenido que refugiarse en la costa y permanecen fondeados en diversos puertos de La Coruña y Lugo a la espera de que amaine el fuerte temporal que está dejando olas de hasta siete metros y ráfagas de viento de cien kilómetros hora. La fuerza del viento ha derribado algunos árboles en Santiago de Compostela y ha causado desprendimientos e inundaciones.

Mejora la situación

Las precipitaciones en forma de lluvia continuarán durante toda la semana, sobre todo en la vertiente atlántica, aunque no serán muy abundantes y las temperaturas se mantendrán muy suaves con tendencia a subir un poco más, "sin frío ni heladas", según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ángel Rivera.

"Durante hoy y mañana seguimos en la situación de paso de frentes atlánticos en la Península y eso va a dar lugar a que continúen las lluvias en la vertiente atlántica", ha explicado Rivera, aunque añadía que "no parece que sean lluvias muy extraordinarias, pero sí es verdad que los suelos están muy saturados y a veces las precipitaciones no muy abundantes son importantes para las zonas en que caen".

El miércoles las precipitaciones pueden restringirse al noroeste de la Península mientras en el resto y en Canarias no se registrarán lluvias. No obstante, el jueves atravesará la Península otro sistema frontal atlántico, que traerá de nuevo precipitaciones en la vertiente atlántica aunque tampoco muy importantes. El viernes se espera un periodo de transición con pocas precipitaciones que se restringirán al noroeste de la Península y por la noche puede entrar otra nueva borrasca entre Canarias y la Península que dejaría un fin de semana lluvioso. También durante estos días soplarán vientos del oeste, que serán fuertes o muy fuertes en Galicia y en zonas montañosas altas.