chiclana

El Ayuntamiento invertirá 20 millones en obras de saneamiento que "reducirán el riesgo de inundaciones"

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Chiclana anunció hoy que, junto con la empresa pública Chiclana Natural, invertirá más de 20 millones de euros en los próximos meses en varias actuaciones destinadas a crear o potenciar las redes de saneamiento de distintas zonas de la localidad y que, además, "reducirán el riesgo de inundaciones" al poder desaguarse "más rápidamente" las aguas procedentes de la lluvia.

Según explicó el Consistorio chiclanero en un comunicado, se destinarán 458.568 euros para mejorar las redes de saneamiento en la zona de Urbisur, El Torno, Las Bolas, San Carlos y la avenida del Mueble.

En el entorno de La Soledad, en el que se ha colocado de forma provisional un bombeo en la zona más baja de Pago de la Coquina para desalojar el agua acumulada en esta zona y evitar futuras inundaciones, se prevé ejecutar un proyecto que ya está elaborado, que contempla una estación elevadora de pluviales y que cuenta con un presupuesto de alrededor de 600.000 euros.

En la zona de la Rana Verde y Los Gallos ya se están instalando 17 ramales y colectores diferenciados para aguas pluviales y fecales, con el doble objetivo de prevenir inundaciones y facilitar el tratamiento en la depuradora de La Barrosa.

También destacó las actuaciones previstas en el entorno de la Cuesta del Matadero y El Pilar, donde se ejecutará la segunda fase de la estación elevadora, algo que hará Chiclana Natural con cargo al canon de infraestructuras y al que tiene previsto destinar 1,8 millones de euros.

Además, está previsto mejorar las redes de saneamiento en la calle Cristo Humildad y Paciencia con una inversión de 71.815 euros. También está en marcha un proyecto para las obras de impulsión El Pilar-Camping, actualmente en fase de estudio de las propuestas presentadas en el proceso de licitación.

A todo ello, sumó la colocación de infraestructuras que se llevará cabo por todo el extrarradio, teniendo en cuenta el proceso de las Areas de Gestión Básica, cuyas Ordenanzas están casi concluidas. Actualmente, la mayor parte de esta zona rústica no tiene red de pluviales, lo que comporta que se produzcan inundaciones, tanto en las vías como en las viviendas.