Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Imagen del interior de las bodegas que Garvey tiene en Jerez. :: L. V.
Jerez

La apuesta de Garvey por la excelencia

Los reconocimientos le permiten que sus productos estén en mercados líderes como Reino Unido, Holanda, Alemania y EE UU El grupo jerezano ha renovado dos de los certificados más prestigiosos de calidad y seguridad

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Las instalaciones del Grupo Garvey, donde se ubican Bodegas Conde de Garvey y Bodegas Valdivia, han renovado recientemente su compromiso con la calidad al lograr, una vez más a través de la entidad SGS (Société Genérale de Surveillence), las certificaciones IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium) de seguridad y calidad alimentaria, en la producción y el envasado de los vinos, los brandies y las bebidas espirituosas.

La calidad de los productos de las Bodegas Conde de Garvey y Bodegas Valdivia queda de esta manera garantizada con un «nivel superior» por la certificación IFS, siendo una de las más estrictas y que otorgan la máxima garantía de calidad alimentaria a nivel mundial, según apuntan fuentes de la propia firma jerezana.

La certificación BRC también ha sido renovada con la máxima calificación, en este caso el 'nivel A'. Dicha norma mundial enmarca el compromiso de ambas bodegas de Garvey por «ofrecer estándares de calidad altamente competitivos a favor de sus clientes».

Los mencionados estándares IFS y BRC nacieron para asegurar la higiene y seguridad en el suministro de productos alimentarios a los comercios alemanes, franceses y británicos. Aunque actualmente se ha convertido en un referente también para otros países, como, por ejemplo, Holanda, Bélgica, Polonia, Italia o Austria, que apuestan precisamente por este modelo.

Estos certificados, unidos al carácter internacional de Conde de Garvey y Valdivia, hacen posible que sus productos estén presentes en mercados líderes como Reino Unido, Holanda, Alemania, Bélgica, Suiza, EE UU, Rusia, Rumania y Polonia, entre otros.

Desde la propia compañía se destaca que la obtención de estos certificados confirma que tanto Conde de Garvey como Valdivia mantienen «los más altos parámetros de calidad en todos sus procesos de fabricación y gestión empresarial, transmitiendo confianza en sus productos ante los compradores, lo que sitúa a ambas bodegas en una posición preferente». Cabe recordar al respecto que, además, posee el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad Total según la Norma Internacional ISO 9001/2000, así como el certificado de respeto al medio ambiente según la norma ISO 14001/2004.

La empresa

Garvey está asentada hoy en día en el Complejo Bellavista, pudiendo presumir de la centralización de todas sus actividades. En dicha sede se encuentran las oficinas, las bodegas de crianza, los trenes de embotellado y los almacenes, lo que dota a la bodega de la suficiente flexibilidad y rapidez de respuesta. Asimismo, posee grandes extensiones de viñedos. No es fácil, de hecho, llegar a una situación privilegiada como la que cuenta en la actualidad Bodegas Garvey, ya que es una de las más importantes empresas del sector del Jerez tanto a nivel nacional como internacional.

En la última década el stock de vinos y brandies que la compañía almacena se han cuadriplicado y las ventas han aumentado en la misma proporción. Las líneas de embotellado pueden producir hasta 38.000 botellas a la hora.

En la actualidad las ventas anuales en más de 50 países sobrepasan los 12 millones de litros, de los que un 70% son vinos de Jerez y el otro 30% brandies y otras bebidas alcohólicas, viéndose favorecidas por la envidiable reputación en cuanto a la calidad de sus productos. Nuestros principales mercados exteriores son Reino Unido, Holanda, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica, Suecia, Noruega, Canadá, Japón y otros tantos países de América Latina.

Actualmente, en el mercado nacional del vino, brandy y espirituosos, Bodegas Garvey está reconocida como una de las más importantes compañías. Tiene marcas tan conocidas como Fino San Patricio, Manzanilla Juncal, Brandy Espléndido, Ponche Soto o Licor Calisay.