Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«No hables chorradas, que a los de Marbella los han pillado por el teléfono»

M. S.-P.
MADRID.Actualizado:

Si Joseba Elosúa hubiera hecho caso a su mujer, Avelina, quizás no estuviera imputado en el 'caso Faisán'. Elosúa no era especialmente precavido y gestionaba buena parte del cobro del impuesto revolucionario a través de sus teléfonos privados, tanto el del bar Faisán como el de su propio domicilio de Irún.

En unos de los pinchazos del sumario del chivatazo realizado a las 21.26 horas del 4 de abril de 2006, en el teléfono del domicilio, se revela la preocupación de la esposa del recaudador. Avelina parece ser perfectamente consciente de los tejemanejes que lleva a cabo su esposo desde hace años y de la posibilidad de que tenga las comunicaciones intervenidas y antes incluso de que el interlocutor de Elosúa responda y coja el auricular, la mujer le hace una seria advertencia a su esposo: «Joseba, no hables chorradas por teléfono ¿eh?. mira a los de Marbella, los han cogido por el teléfono».

Avelina estaba bien informada. Sólo cinco días antes, el 29 de marzo de 2006, la Policía Nacional había desatado en Málaga la primera fase de la 'operación Malaya' en la que, entre otros, habían caído la ex alcaldesa marbellí Marisol Yagüe, el gran cerebro de la trama corrupta, Juan Antonio Roca, una docena de concejales y grupo de influyentes empresarios de la zona. Y, tal como afirmaba la mujer, los pinchazos de sus teléfonos habían sido básicos para descubrir las tremendas irregularidades en el Ayuntamiento más famoso de la Costa del Sol.

Elosúa no hizo caso a su mujer. En esa ocasión, como en otras tantas, siguió «hablando chorradas» del impuesto revolucionario por el teléfono sin tomar ningún tipo de precaución.