Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La propuesta está orientada para los jóvenes, para que disfruten de una «multiaventura» deportiva a bajo coste similar a las organizada en la Semana Blanca en Sierra Nevada. :: LA VOZ
TURISMO

Cádiz lanza la semana Azul de la Vela

La iniciativa está compuesta por paquetes de cuatro días para universitarios andaluces y extremeños que incluyen diversas actividades La Estación Náutica de la Bahía hace su primera incursión en el sector turístico con una original promoción

MERCEDES MORALES
| CÁDIZ .Actualizado:

La Estación Náutica de la Bahía hace su primer movimiento en el sector turístico con el lanzamiento de un paquete turístico llamado la Semana Azul de la Vela, una iniciativa para promocionar el turismo náutico entre los estudiantes españoles. La idea es similar a la Semana Blanca de Sierra Nevada. Por tan sólo unos 250 euros, los universitarios podrán disfrutar de cuatro días en un alojamiento de la Bahía de Cádiz y vivir una «multiaventura náutica», como la denominó el gerente de Novojet, Luis Morales, una de las tres empresas organizadoras del paquete turístico.

Bajo este nombre, «y según las condiciones meteorológicas», se ofrecerán actividades de windsurf, surf, kitesurf, rutas en kayak por la Bahía y animaciones en la playa, explicó Morales. En el casos de El Puerto, también se incluyen paseos en bicicleta por el Parque de Los Toruños. En definitiva, cualquier actividad relacionada con el mar y alguna con el entorno natural de la Bahía.

Además de la firma Novojet de Chiclana, participan en la organización de la Semana Azul de la Vela; Actiba 2000, de El Puerto, y la firma chiclanera Zaida. La oferta se realizará en temporada baja y para el próximo curso, a partir de septiembre. Los grupos oscilarán entre veinte alumnos, como mínimo, y cincuenta, máximo.

Este tipo de producto no es totalmente nuevo. Ya existió algo parecido hace unos diez años, pero era un producto subvencionado, y ahora las empresas náuticas de la provincia realizan paquetes similares por su cuenta.

Abrir otros mercados

Pero en esta ocasión se ha sumado la oferta de todas las firmas y los alojamientos de la Estación Náutica de la Bahía. «Sería todo un éxito si conseguimos que durante los meses de marzo, abril y mayo tengamos dos semanas azules al mes», argumentó Morales. «Ver plasmada esta iniciativa ya es una buena noticia porque la propuesta ha cuajado gracias al compromiso entre empresas de la Bahía y touroperadores», explicó el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, quien apuntó que está cerrando un acuerdo con una entidad financiera para que respalde el proyecto «con el fin de conseguir un precio muy atractivo para los jóvenes». En principio, la oferta se lanzará en facultades de Andalucía y Extremadura pero se prevé abrir mercados en todo el país. «Este tipo de producto no va destinado a turistas de cuatro estrellas», apuntó Márquez, «pero todo el movimiento turístico que se haga fuera de temporada alta es muy interesante».

Empresarios y políticos coinciden en que ésta es la primera piedra en la construcción de un largo camino hasta que la Estación Náutica esté a pleno rendimiento, pero entienden como un logro que varias empresas se hayan puesto de acuerdo para unificar criterios y precios. Otra opción que se baraja desde la Estación Náutica es la oferta de Días Azules para animar a los institutos de la provincia a disfrutar de estos paquetes en jornadas sueltas, sin pernoctar en hoteles.

Además del producto que se pone en pie en estos días, la Estación Náutica de Cádiz sigue ahondando en propuestas de sus socios, que van encaminadas hacia la unión de náutica y la restauración. La Estación Náutica de Cádiz está formada por los sietes municipios de la Mancomunidad de la Bahía, por la Asociación de Empresas Náuticas de la Bahía (una veintena de empresas) y por firmas de restauración de la provincia, que se unieron a raíz de una de las Iniciativas de Turismo Sostenible que la Junta de Andalucía inició en 2007.