Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RESIDUOS NUCLEARES

'Luto' en Guadalajara por la instalación del almacén nuclear

300 manifestantes depositan ante la Subdelegación de Gobierno una corona fúnebre en señal de la "tristeza y el dolor que supondría" la ubicación del almacén en esta provincia

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La marcha promovida por la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara contra la instalación de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Yebra ha concluido 30 horas después de su inicio con la lectura de un manifiesto en el que se ha reivindicado el derecho de los ciudadanos a luchar por su futuro.

Según ha informado la portavoz de la citada plataforma, Susana Atance, la marcha ha congregado a cerca de 500 personas frente a la Subdelegación del Gobierno -trescientas, según han indicado fuentes de la Policía Local- y allí se ha subrayado la "continua lucha" de la Plataforma contra el almacén nuclear desde 1988.

Una corona fúnebre

Los integrantes de la plataforma han depositado una corona fúnebre en señal de la "tristeza y el dolor que supondría" para todos ellos la ubicación "de los residuos radiactivos de alta actividad en la provincia", según recoge el comunicado que se ha leído ante la Subdelegación del Gobierno.

Los manifestantes han insistido en que con su marcha "se pone de manifiesto el consenso de toda una provincia", así como la "firme voluntad" de respeto al entorno y a la dignidad de sus gentes. Además, se demuestra "la escasa distancia que existe desde Yebra a los núcleos urbanos más poblados de los alrededores, como Guadalajara, Alcalá y el Corredor del Henares, o la capital de España".

Atance, que ha dicho sentirse "satisfecha" con la forma en la que se ha desarrollado esta peculiar reivindicación, ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos para que el próximo 27 de febrero acudan a manifestarse a Guadalajara en contra de la instalación del ATC en tierras alcarreñas.