Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Reclutas del fanatismo

Actualizado:

La incorporación a las filas de ETA de jóvenes socializados desde una edad temprana en la algarada destructora y en la violencia callejera se da desde hace casi veinte años, ha asegurado su relevo generacional, y sobre todo ha mantenido viva la subcultura del terror entre los nuevos extremistas. Pero estos reclutas del fanatismo no son únicamente expresión de una vivencia particular. Su sociología no es la de la marginalidad, sino la del pleno disfrute de las oportunidades que ofrece una sociedad tan confortable como la vasca. Se muestran implacables con quienes han colocado en el centro de la diana de su brutal intolerancia; pero se atrincheran en esa inquina al tiempo que se muestran joviales con sus amigos, sobreprotegidos por sus familias, y apuran todas las citas lúdicas, habituados incluso a apropiarse del espacio y del tiempo festivo. Es esta combinación fatal, en la que la disposición más cruenta se acomoda en el bienestar más placentero y despreocupado, una de las causas por las que el terrorismo de ETA ha llegado hasta nuestros días.